La DGT aplaude la normativa de seguridad vial de la Diputación

Serxio Barral Álvarez
Serxio Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

La limitación en viales sin aceras será entre 30 y 60 kilómetros por hora, dependiendo de la anchura.
La limitación en viales sin aceras será entre 30 y 60 kilómetros por hora, dependiendo de la anchura. R. leiro< / span>

La ordenanza, impulsada por el grupo del BNG, es similar a la de Pontevedra

21 feb 2013 . Actualizado a las 13:44 h.

La Diputación de Pontevedra aprobará el próximo viernes la ordenanza de seguridad vial, que limitará la velocidad en las carreteras provinciales. El portavoz del grupo del BNG, César Mosquera, se congratuló ayer, pues recordó que fue su formación la que inició el camino para sacar adelante esta normativa, que es similar a la aprobada en su día por el Concello de Pontevedra para sus vías rurales. El Bloque defendió hace dos años una moción en un pleno de la institución provincial, que derivó en la constitución de un grupo de trabajo para sacar adelante una ordenanza.

Esta limita la velocidad en los viales provinciales abriendo un abanico que va de los 90 a los 30 kilómetros por hora, según las características de la calzada.

En la tramitación de la ordenanza, la Diputación solicitó sendos informes a la Dirección general de Tráfico (DGT) y a la Consellería de Medio Ambiente. En el primer caso, el informe especifica que «se valora positivamente» el texto propuesto. Tanto en lo que se refiere a los límites de velocidad -«se consideran acertados los criterios para su determinación», señala la DGT- como en la regulación de los dispositivos de calado del tráfico -que «parece acertada»-.

Por el contrario, el informe de la Xunta es más crítico, ya que cuestiona que se pretendan implantar unas limitaciones «xenéricas» y que si se ponen limitaciones «específicas» habría que señalizar convenientemente cada lugar.

Mosquera lamentó la actitud de la Xunta: «Non fan máis que poñer trabas, pegas e problemas. Quen entende de seguridade viaria é a DGT, e eles aplauden a ordenanza».