Un estudio revela que los pilares se instalaron muy cerca de la playa
17 may 2013 . Actualizado a las 07:00 h.Portos de Galicia ha paralizado la obra de construcción de pantalanes que está ejecutando el Club Náutico de Sanxenxo en el puerto deportivo. Fuentes de toda solvencia han informado de que el estudio topográfico de los trabajos ha desvelado que los pilares que se han instalado enfrente de la playa de Panadeira estaban demasiado cerca del arenal, incumpliendo así el proyecto original. El documento ratifica lo que ya sospechaban tanto el Concello de Sanxenxo como S.O.S. Panadeira, la plataforma de vecinos que se creó recientemente para defender este arenal y el de Os Barcos de este proyecto.
Fue el gobierno local el primero en dar la voz de alarma sobre los trabajos que el Club Náutico está acometiendo en el entorno del puerto deportivo para disponer de sus propios pantalanes. Instó a Portos a que revisase la obra, pues consideraba que los pilares que se estaban colocando para soportar los pantalanes estaban demasiado cerca de los arenales del entorno y no dejaban espacio suficiente para instalar la señalización correspondiente. El ente autonómico explicó que la obra contaba con todos los permisos necesarios, pero se ofreció a realizar un levantamiento topográfico de la misma para comprobar que todo estaba en orden.
Pero no ha sido así. El documento ha revelado que tanto el Concello, como los vecinos de S.O.S. Panadeira tenían razón al quejarse. Los cuatro pilares que se han colocado delante de la mencionada playa y que van a acoger dos pantalanes no están donde el proyecto dice, sino mucho más cerca del arenal.
Ante esta situación, el ente autonómico ha optado por decretar la paralización de la obra de forma cautelar. Ahora se le pedirá a la empresa que está acometiendo los trabajos que proceda a retirar los mencionados pilares para proceder a ubicarlos en el lugar que les correspondan. Será entonces cuando Portos pueda volver a autorizar la construcción de estos pantalanes que, hasta ahora, han generado mucha polémica en el municipio de Sanxenxo.
El gobierno local fue el primero en dar la voz de alarma sobre estos trabajos