Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La polémica por el crematorio en A Parda atraviesa la ciudad

Serxio Barral Álvarez
Serxio Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

RAMON LEIRO

El PP secundó la manifestación, que acabó en la plaza de España

15 mar 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

La plataforma Non Crematorios Pontevedra Leste atravesó ayer la ciudad de punta a punta -desde San Mauro hasta la plaza de España- para hacer patente su malestar con la normativa municipal que autorizará la construcción de un horno junto al cementerio, a menos de 500 metros de las viviendas más próximas.

La protesta tenía por objeto hacer visible su reivindicación fuera del barrio de A Parda y buscaba la complicidad de vecinos de todo el casco urbano. Este último reto tuvo escaso eco, ya que la cita congregó muy pocas adhesiones más allá de los directamente afectados. Sí estaban representantes de algunos colectivos vecinales del centro que en su día estuvieron implicados en la lucha contra los crematorios urbanos, así como algunos concejales del PP encabezados por su portavoz municipal. Jacobo Moreira.

Con todo, los convocantes se dieron por satisfechos con el medio millar de personas que, según sus propios cálculos, secundaron la protesta.

La pancarta que abría la marcha la portaba un grupo de niños y demandaba que se alejen los crematorios más allá de esos 500 metros. Otra se dirigía tanto al teniente de alcalde, Antón Louro (PSOE), como al alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores (BNG), y proclamaba que «as leis inxustas están para saltárselas ou cambialas; nas súas mans está cambialas pola saúde dos cidadáns». Además, numerosos participantes portaban carteles con lemas como «Fornos = cáncer», «Crematorios a máis de 500 metros» o «Concello traidor».

Louro: «Máximo respeto»

Horas antes de la manifestación, el teniente de alcalde de Urbanismo, Antón Louro (PSOE), expresó «o máximo respeto» por las personas que salieran a la calle para protestar. Destacó que en este momento los técnicos municipales están en la fase de contestación de las más de 600 alegaciones que se presentaron al proyecto de modificación puntual del PGOU y subrayó que el Concello no puede ir en contra de la precaria normativa de la Xunta sobre cementerios y crematorios.

Asimismo, Louro aportó un dato que hasta ahora no había trascendido: hace meses que el Concello no tiene noticias de Funespaña, la empresa que impulsa el crematorio contra el que protestan los vecinos de San Mauro y A Parda.