Un monolito de quince toneladas y siete metros de altura recordará el 12-N

PONTEVEDRA

El monumento funerario a los fusilados en 1936 se erigirá la proxima semana
15 nov 2014 . Actualizado a las 19:27 h.Pontevedra perpetuará con un monolito de siete metros de altura y quince toneladas de peso el recuerdo de los diez vecinos de la ciudad que fueron fusilados el 12 de noviembre de 1936 por defender sus ideales democráticos. Los nombres de Amancio Caamaño, Telmo Bernárdez, Luis Poza, Paulo Novás, Germán Adrio, Benigno Rey, José Adrio, Víctor Casas, Juan Rico y Ramiro Paz estarán grabados en la pieza diseñada por el artista local Sergio Portela, que eligió para su ejecución «materiales eternos», bronce y granito, combinados con moderna tecnología de iluminación.
El bronce, para lo que definió como «unha figura oferente» situada en la base del monolito, en la que algunos pretenden ver un ángel. El granito, para la pieza en sí, que se eleva hasta los siete metros de altura. Y en cuanto a la tecnología, se utilizarán luces led de color azul entre paño y paño del monolito (cada uno con un nombre grabado), para que se ilumine de noche.
El teniente de alcalde, Antón Louro (PSOE), prevé que el «monumento funerario» pueda estar instalado en la pasarela de José Adrio Barreiro (entre Loureiro Crespo y Joaquín Costa) a lo largo de la próxima semana. Para el portavoz socialista, «estamos diante dunha achega que enriquece o patrimonio cultural, o patrimonio urbanístico e o patrimonio histórico de Pontevedra».
Portela, por su parte, no ocultó que sintió cierta responsabilidad adicional cuando desde el Concello se le encargó el trabajo. «Primero, porque es una obra para la ciudad en la que vivo; y segundo, porque se trata de dinero público, que es de todos, y eso para mi es sagrado», explicó.
El Concello invierte en la gestación, puesta en marcha y desarrollo de este proyecto artístico un total de 60.000 euros.