Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Un sastre cosido a una tradición

Francisco Brea
fran brea A ESTRADA / LA VOZ

PONTEVEDRA

MARCOS MÍGUEZ

Luis Montáns confeccionó más de 100 trajes de Xenerais da Ulla durante más de 40 años

19 ene 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

Estamos a poco menos de un mes para que en toda Galicia las diferentes tradiciones de Carnaval de cada municipio salgan a la calle. En las comarcas de Deza y Tabeirós hay una que desde hace muchos años es de las más eperadas, las apariciones de los Xenerais da Ulla con sus famosos «encontros» en los que mantienen siempre un irónico duelo verbal sobre temas de actualidad.

Estos «xenerais» portan llamativas vestiduras, que tienen muchas horas de confección, y el ya jubilado sastre estradense Luis Montáns es todo un experto en esta materia. Sus más de 40 años confeccionando trajes de Xenerais da Ulla para todas las parroquias de todos los municipios que mantienen viva esta tradición lo avalan para que desde hoy, por segundo año consecutivo, imparta en A Estrada un curso de confección de estos trajes. Fue en el año 1973 cuando por sus manos pasó por primera vez este tipo de indumentaria, algo que después se convirtió en habitual en su carrera profesional ya que ha vestido a cerca de 115 generales. En tanto tiempo de dedicación Montáns asegura haber realizado encargos curiosos para asociaciones y particulares. Si lo habitual es ver trajes oscuros, el sastre estradense elaboró alguno de color blanco, rojo o marrón algo que -dice- «foi difícil, xa que non é doado encontrar materiais como poden ser os abelorios que combinen con esas cores».

Un traje de Xenerais da Ulla se compone de varias piezas, pero si Luis Montáns tiene predilección por alguna es por el sombrero, «os traxes actuais son moi parecidos aos do século dezanove, eu no que máis innovei foi no sombreiro, meténdolle máis traballo artesanal» indica. La confección del sombrero, que puede llegar a pesar 3 kilos y medir 1,20 metros de altura, precisa de paciencia y dedicación, ya que incluso para un experto como el sastre estradense requiere más de una semana de laborioso e intenso trabajo, «é de palla de centeo, e dende que o ves na veiga ata que está cheo de plumas ten moito traballo». Esto se entiende cuando se ve el resultado y su creador cuenta que solo el sombrero lleva cosidas una media de 6.000 piezas decorativas «puntada a puntada». A esto hay que sumarle las plumas insertadas que hacen todavía más majestuosa la pieza, «un sombreiro non ten un número fixo de plumas, iso tamén depende do que o cliente queira gastar, pode levar dende 50 ata 200 por exemplo, coma nun caso dun encargo que tiven dun particular, e a pluma de avestruz pode andar polos 20 euros...».

Variedad de precios

Un traje completo de Xenerais da Ulla no tiene un precio fijo, pero según la experiencia de Montáns lo mínimo son 1.500 euros y de ahí para arriba. Uno de sus clientes llegó a gastarse hasta 6.000 euros, y es que únicamente el sombrero puede rondar ya los 1.000, todo depende del número de plumas y abalorios que se dispongan y de su calidad, ya que algunos están bañados en oro.