
Lo positivo es que las iglesias más importantes están abiertas al público
03 abr 2015 . Actualizado a las 05:00 h.La imagen de abandono que está dando actualmente el Camiño Francés, en sus etapas en suelo gallego, en la primera cita del año en la que recibe a miles de peregrinos supone una publicidad muy negativa en un año en el que en el primer trimestre el número de visitantes ha aumentado más de un 50% respecto al 2014.
Uno de los lugares que dan una peor imagen es el de la subida al alto de Poio en el que los caminantes tienen que realizar verdaderos ejercicios de equilibrismo para no romperse un tobillo entre los millones de piedras que invaden todo el ancho de la vía. Para las bicicletas ya es misión imposible circular por esta zona.
Doble riesgo
La situación es muy similar en algunos puntos entre Triacastela y Samos y lo mismo sucede en un amplio tramo a la entrada de Sarria, poco antes de Vigo de Sarria. El mal estado de la ruta supone un doble riesgo para los romeros, por un lado el de una posible lesión y por otro el de ser alcanzados por un vehículo cuando optan por caminar por la carretera que transita paralela al camino para evitar una lesión.
La consecuencia de este abandono de las administraciones se traduce en que en los últimos días dos personas necesitaran ser atendidas en centros de salud de la zona. Afortunadamente las lesiones se quedaron en simples torceduras y pudieron continuar la caminata.
Al margen del estado impracticable de la vía, sus usuarios se ven obligados en varios puntos a sortear obstáculos, sobre todo árboles que cruzan todo el ancho de la calzada y que les obligan a dar un rodeo.
La suciedad también es patente en distintos puntos. En este aspecto, los peregrinos aseguran que en varios lugares en los que hay contenedores de basura no se recogen asiduamente y están repletos de residuos. Este problema lo denunciaron esencialmente en la zona entre Sarria y Barbadelo.
La carencia de lugares en los que recabar información también es otra de las quejas de los caminantes, que lamentan encontrar cerrada la Oficina de Turismo de Vigo de Sarria. En este caso se trata de una situación obligada por las circunstancias, ya que este fin de semana se celebra en la villa la Feria de Anticuarios y todo el personal está trabajando en el CRAR situado en la antigua cárcel.
Iglesias abiertas
La nota positiva dentro del clima de protestas de los peregrinos, en ocasiones también es verdad que demasiado meticulosos, es que las iglesias más relevantes del Camiño Francés están abiertas al público. Los guías las enseñan durante seis horas diarias, que procuran siempre que coincidan con las de mayor afluencia de peregrinos.
quejas de peregrinos que sufrieron lesiones