El Concello pone en marcha su ofensiva contra la prórroga de Ence

Serxio Barral Álvarez
Serxio Barral PONTEVEDRA/ LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

Tras la ofensiva ciudadana del 29 de enero, la batalla se traslada al ámbito administrativo.
Tras la ofensiva ciudadana del 29 de enero, la batalla se traslada al ámbito administrativo. Ramón leiro< / span>

El primer acto administrativo será un requerimiento previo para anular la resolución

14 feb 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

«A loita continúa», anunció el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores (BNG), el pasado 26 de enero, al día siguiente de que se confirmase la prórroga que permitirá a Ence permanecer 60 años más en su emplazamiento de Lourizán. «Loitaremos con todos os medios ao noso alcance, sociais, xurídicos e administrativos», insistía el regidor.

La batalla de la movilización ciudadana se dio aquella misma semana, cuando apenas cinco días después de confirmarse la prórroga, una manifestación sacó a las calles de Pontevedra a varios miles de personas -veinte mil, según los organizadores- que expresaron su rechazo. Ahora llega el momento de la ofensiva administrativa y judicial, tanto por parte del Concello como de colectivos como la Asociación pola Defensa da Ría.

Los servicios jurídicos del Concello trabajan ya en el primer paso, que será de índole administrativo y consistirá en la presentación de un «requerimiento previo» ante el Ministerio de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación para pedir la nulidad de la resolución por la que se concedió la prórroga a Ence. El Concello tiene 60 días para presentar este requerimiento, que viene a ser similar a un recurso de alzada.

El documento que elaboran los servicios jurídicos basa su petición de nulidad en cuestiones tanto de fondo como de forma. Sobre esto último, se basará principalmente en la negativa a dar traslado a Pontevedra del expediente administrativo referido a la solicitud de prórroga. Hay que recordar que Costas solo autorizó la exposición pública del documento durante diez días, en plenas Navidades y en su sede de Madrid. El Concello requirió en enero que el expediente se pudiera consultar en la oficina del Servicio Provincial de Costas en la ciudad del Lérez, pero antes incluso de que se contestara a su escrito, se conoció la confirmación de la concesión de la prórroga por sesenta años. Posteriormente se hizo público que la contestación al Concello denegando el traslado del expediente se firmó apenas unos minutos antes que la prórroga a Ence.

Fuentes del gobierno local aseguraron a La Voz que previsiblemente el Concello agotará esos 60 días de plazo que tiene para presentar el requerimiento previo, por lo que el asunto podría tramitarse hacia finales de marzo, ya que la resolución entró en el Rexistro Xeral Municipal el 28 de enero.

A partir de ahí, el ministerio tiene un mes para resolver ese requerimiento previo, y en caso de no hacerlo -o de denegarlo-, al Concello de Pontevedra le quedaría la vía de judicializar el asunto por medio de la presentación de un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional. En este caso, el plazo para presentarlo son otros dos meses, con lo que contando con que se apuren al máximo todos los plazos legales, ya se estaría hacía finales del mes de junio.

Lo que ya no se puede vaticinar es el tiempo que tardaría la Audiencia Nacional en pronunciarse sobre el recurso. Y posteriormente quedaría todavía la posibilidad de acudir al Tribunal Supremo, lo que sin duda alargaría la batalla judicial durante varios años.

Los servicios jurídicos tienen hasta finales de marzo para la primera acción