El alumnado del Pío XII muestra sus trabajos sobre el agua realizados en un proyecto educativo europeo

La Voz

SANTIAGO

06 abr 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

El alumnado del colegio público Pío XII muestra a partir de la próxima semana los trabajos que han realizado sobre el agua. Para elaborarlos se han beneficiado de ayudas del proyecto educativo Comenius, de la UE, que facilitó intercambios de carácter didáctico con profesorado y alumnado de otros centros de Alemania, Polonia y Reino Unido.

La exposición se difundirá inicialmente para la comunidad del Pío XII, y después se pretende llevarla a otros lugares, según indica el director, Antonio Fernández Regos.

Esta iniciativa, para un período de tres cursos, finaliza el próximo año. Alumnado y docentes del Pío XII realizaron diversas salidas en este período. Uno de sus principales trabajos ha sido un diagnóstico de la salud del río Sarela, en colaboración con la asociación naturalista Adega, y detectaron numerosos problemas de contaminación y de otro tipo en su cauce. También se fijaron en la pesca, en los molinos de Vedra, y en otros lugares de interés relacionados con el tema.

El agua como fuente de vida es el aspecto que más se destaca, pero también se fija la iniciativa en los desastres naturales y en otras cuestiones. En la elaboración del trabajo participaron escolares de diferentes cursos de primaria, que aportaron textos y fotografías.

Servicios de la Anpa

La Asociación de nais e pais (Anpa) del colegio afirma que el servicio para cambiar a los escolares más pequeños ha sido muy bien recibido por las familias, pues evita molestias y desplazamientos al centro, que se realizaban antes cuando no se ofrecía esa prestación.

Sin embargo, en el colegio no se permite la utilización de pañales por parte del alumnado, que debe saber controlar sus esfínteres en edad escolar.