En el Rally de España se enfrentará al Porsche del doble campeón mundial
16 feb 2012 . Actualizado a las 07:00 h.Jesús Ferreiro (Melide, 1968) empezará la temporada el día 24. Y lo hará con la intención de conseguir lo que a última hora se le escapó en el curso pasado. Con su copiloto Javier Anido, el melidense intentará alcanzar el Campeonato de España de Vehículos Históricos que ya lograra en el 2007. El triple campeón gallego, que cuenta desde hace siete años con la colaboración de Anido en la gestión del equipo, mantiene, más o menos, los cuarenta mil euros de presupuesto de la campaña anterior.
En la pasada edición fue tercero. Llegó a la recta final como líder de la clasificación provisional, pero no pudo acabar las dos últimas pruebas. «Lo que hicimos bien durante todo el año se estropeó al final», recuerda. En la penúltima carrera se rompió el motor. En la última, el coche se salió de la carretera. El gozo en un pozo.
Empezará el curso con el Rally Rutas Cántabras y con el único objetivo de conseguir el título al final del largo trayecto. Quiere olvidarse de la mala experiencia de la pasada edición, pero recuerda que «el año pasado ganamos cuatro de las siete pruebas, pero ni así fuimos campeones, pues el sistema de puntuación prima más la regularidad». Por eso, asume que este año saldrá «como máximo candidato al título».
En la presente temporada habrá una prueba más en el calendario, aunque para la clasificación final solo se contabilizarán las siete mejores. «La idea es puntuar en siete carreras para llevarnos el campeonato», subraya Ferreiro. Además, dos de las ocho pruebas serán puntuables para el Campeonato de Europa (Rally de España y Rally Costa Brava). En el primero de ellos habrá un aliciente especial para todos los pilotos: participarán Carlos Sainz y Luis Moya. Lo harán con un Porche 911, el mismo coche con el que competirán Ferreiro y Anido.
Uno de sus grandes retos, además de ser campeón, es el Rally de España: «Viene toda la gente del Europeo, italianos, belgas, alemanes, franceses, noruegos... Y vamos a competir contra Carlos Sainz y eso es un gran aliciente para cualquier piloto. Nos hace muchísima ilusión, aunque ganarle ya es otra historia. Está en activo y nunca descansa. Está en plena forma. Es impensable ganarle», cuenta Ferreiro. Además, el melidense tiene en mente otro objetivo: «una foto en el podio con Carlos Sainz... y con Luis Moya es un auténtico lujo... aunque sea como terceros».
Las carreras que mejor se le dan «son las de norte, por las características del terreno». Explica que son más favoritos «en las dos de Asturias, en la de Galicia y en la de Cantabria». Para dar el nivel esperado, Ferreiro realizó «unas cuantas reformas» en el vehículo. Una de ellas se centra en la instalación de una inyección, que probó en un rally en Portugal. Allí es precisamente en donde le preparan el coche. Lo hace la empresa Garagem Aurora, especialista en Porsche desde hace cuarenta años. «Lo probamos y funcionó perfectamente. Fuimos segundos por detrás de Sergio Vallejo, actual campeón de España», explica el melidense.
Esta modificación se notará, sobre todo, en la potencia. Serán unos treinta caballos más y pasará a tener los trescientos: «Ya es una buena potencia. El coche pesa 980 kilos y la relación peso-potencia es ahora muy buena», comenta el piloto.
JESÚS FERREIRO PILOTO DE VEHÍCULOS HISTÓRICOS
«Realizamos unas pequeñas reformas y llegaremos a
los 300 caballos
de potencia»