Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Manuel Dios solicita la mediación de Patrimonio en la polémica de Herbón

Uxía López Rodríguez
uxía lópez PADRÓN / LA VOZ

SANTIAGO

Él firmó la petición para que el convento sea declarado Bien de Interés Cultural que ahora enfrenta a varias partes

15 mar 2012 . Actualizado a las 11:15 h.

El presidente del Seminario Galego de Educación para a Paz, Manuel Dios Diz, se pronunció ayer sobre la polémica surgida por la solicitud de declaración de Bien Interés Cultural para el convento de Herbón, en Padrón, petición que firmó él mismo. Ante los hechos y declaraciones que se están sucediendo en las últimas semanas, Manuel Dios solicita la «mediación» de la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta de Galicia, organismo encargado de resolver la solicitud.

Así, Dios quiere que Patrimonio «explique as consecuencias reais da declaración BIC para o convento de Herbón» y también que clarifique «dunha vez que a zona de especial protección, fóra do recinto amurallado, responde a unha proposta da propia Dirección Xeral de Patrimonio e non das entidades solicitantes».

El presidente del seminario también critica al alcalde de Padrón, Antonio Fernández, por sus declaraciones contra el prior del convento de modo que, según Manuel Dios, «o que pretende é confrontar ao frade coa Orde Franciscana, contra min persoalmente, contra a Asociación Sementar e contra a oposición municipal no seu conxunto».

Manuel Dios le recuerda al alcalde que él actuó «en todo momento con total e absoluta transparencia, publicamente e de boa fe, informando da solicitude de declaración ao Concello de Padrón, ao alcalde e a concelleira de Cultura dende o primeiro momento e en varias ocasións».

Entorpecer

Por el contrario, añade Manuel Dios, el «alcalde estase comportando como un auténtico irresponsable, alimentando a confrontación cidadá, difundindo falsedades, maniobrando en moi diversos ámbitos para frear, distorsionar ou entorpecer a declaración BIC para Herbón, dando así cobertura a intereses particulares en relación co BIC e á zona de especial protección (fóra do recinto amurallado) imposta por Patrimonio a marxe da nosa solicitude».

Finalmente, el presidente del seminario hace un llamamiento «á tranquilidade, á cordura e a non seguir utilizando este asunto como un arma de confrontación cidadá e política».

Conflicto por la zona de protección

Manuel Dios firmó en julio de 2011 la solicitud de declaración de Bien de Interés Cultural para el convento de Herbón, en nombre de varias entidades. La polémica entre los vecinos surge, por una parte, a raíz de que se hiciera público que, en principio, la Asociación Sementar, de ámbito local y con sede en el monasterio, figuraba en esa solicitud pero, al parecer, por error ya que la propia entidad y Manuel Dios la desvincularon una y otra vez de la petición. El enfrentamiento vecinal deriva, además, del temor a las consecuencias que podría traer la afectación BIC fuera de la muralla del convento y si repercutirá de forma negativa en la actividad agraria del cultivo del pimiento. No obstante, a día de hoy no hubo una explicación detallada de cuáles son esas consecuencias.