Las aulas-materia cambian la docencia en el IES Xelmírez I

JOEL GÓMEZ SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Una de las tres aulas-materia, para enseñar inglés.
Una de las tres aulas-materia, para enseñar inglés. JORGE RIVEIRO< / span>

El alumnado se mueve en cada clase para salas con dotación específica

16 dic 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

El IES Xelmírez I completa el primer trimestre con aulas-materia, una experiencia de este curso, que los profesores Manuel Portas, Fernando Prieto y César Lema, del equipo directivo, valoran positivamente. Es el único centro de Santiago con esta modalidad -otros de Santa Comba, Padrón o Bertamiráns, que les sirvieron de modelo, comenzaron antes-, que ha cambiado la dinámica docente, y repercute además en un ahorro en gastos de mantenimiento, explican.

Hasta el curso pasado el Xelmírez I tenía como aulas materias las habituales en la mayoría de los centros: laboratorios de Física, Química y Ciencias Naturales; o para Música y Plástica.

Ahora tienen además 4 para Matemáticas; 3 para Inglés, Galego, Castelán e Historia; 2 para Francés, Informática, Filosofía y de apoyo; y una para Plástica/Tecnoloxía, Economía/Educación Física, Religión, Alemán, Portugués, Tecnoloxía y Música; además de 2 (Laboratorio de Fotografía y Tratamento Dixital) para Formación Profesional.

Así, 321 estudiantes de secundaria (ESO), 216 de bachillerato, y 120 de formación profesional -657 en total- se mueven cada clase de aula. No hay clases asignadas para grupos de alumnado, como ocurría hasta finales del curso pasado, sino que cada materia dispone de una sala con dotación didáctica específica.

Las repercusiones

«Antes o profesorado acudía á aula específica do alumnado levando o material que precisaba, e a sala podía non reunir condicións para equipos informáticos ou outros; agora cada docente ten a aula preparada como lle interesa, é o alumnado o que se move, e dispón de materiais axeitados e específicos para a disciplina, sexan mapas, audiovisuais ou outros», indica Portas, el director. Para 254 estudiantes de nocturno aún no funciona esta modalidad.

Prieto y Lema resaltan que ahora hay menos desperfectos en las aulas: el año pasado gastaron 12.000 euros en reparaciones «e agora aforramos ese diñeiro, que destinamos para outras necesidades», afirman.