La acera sur de Romero Donallo inicia este mes su transformación

x.r. santiago / la voz

FIRMAS

GONZALO IGLESIAS

Adjudicados los trabajos de limpieza y preparación de la zona

06 ene 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Este mes comenzará a mudar la fisonomía de Romero Donallo, una calle que recuerda a un pedregoso erial en pleno centro de la ciudad. Las empresas promotoras de ese suelo llevan años aguardando intervenir en este terreno y el proceso de ejecución ya está virtualmente en marcha. El consejo rector de la junta de compensación de la zona (SUP-1) acaba de resolver la adjudicación de las obras a una firma constructora.

La previsión es iniciar los trabajos en este mismo mes. Lo que salta a primera vista en la avenida en su desembocadura en Rosalía de Castro es el altozano rocoso en la zona en la que lindaba con el antiguo cine Avenida. Los trabajos no van a iniciarse en esa parcela. El objetivo es acometer la intervención sin entorpecer en la medida de lo posible el tráfico, lo que no ocurriría si se comenzase por Romero Donallo. De esta forma, las máquinas vendrán actuando desde atrás, por las zonas llanas del terreno.

Empezarán a maniobrar desde la rúa Doutor Maceira y discurrirán por las inmediaciones de la avenida de Ferrol. La operación de desbroce, limpieza y preparación del terreno dejará la zona transfigurada hasta la ejecución de las obras en los solares. Desaparecerá parcialmente la piedra y se vallará la acera.

No obstante, la labor urbanizadora se materializará en sucesivas fases y tramos. Probablemente se intervendrá entre Rosalía de Castro y la avenida de Ferrol, para continuar desde esta vía hasta la zona del lavadero de Cornes y ejecutar luego el tramo restante.

La actuación que se va a iniciar este mes tiene vía libre, aunque no el período posterior de edificación de los solares, que están en fase de inscripción. En unas semanas estará el trámite cumplimentado. Lo que ya está totalmente lista es la aprobación del proyecto de compensación junto al correspondiente informe de los servicios de Intervención municipal.

Continuidad

La urbanización de la parcela se sufragará con las cuotas de los distintos propietarios de los terrenos, de acuerdo a los niveles de titularidad de cada uno.

Los principales operadores del SUP-1 son Santiago Sur e Ibercelta, junto a otros promotores como Rosende y Tasende. El mal momento del mercado inmobiliario no echa a ninguno de los grandes propietarios para atrás. Están dispuestos a desarrollar el polígono, de forma que cuando tengan la licencia en mano abordarán la tarea edificatoria.

En todo el ámbito del SUP-1 existe capacidad para albergar doscientas viviendas, junto con los correspondientes espacios verdes y de ocio, viales y equipamientos. La intervención vendrá de alguna forma a despejar esta barrera urbana y darle continuidad natural al Ensanche hacia el antiguo municipio de Conxo. Tanto Penas como Ibercelta llevan más de tres décadas esperando ver acometido el polígono.