
Dispondrá de cinco plantas y cerrará el polígono del Paxonal
08 feb 2013 . Actualizado a las 07:00 h.Un gran edificio de oficinas comenzará a levantarse en los próximos días en el Paxonal. Según el directivo de la empresa promotora Centro Financiero del Paxonal, Manuel Pérez, los trabajos ya están adjudicados y la previsión es iniciarlos el día 15 ó 16 de este mes. De hecho, ya se han iniciado los preparativos para la ejecución de la obra. Ver alzarse un gran inmueble destinado a oficinas es una imagen inédita en Compostela en estos tiempos, igual que en otras ciudades.
Hubo quien acogió la noticia de un proyecto de este tipo con escepticismo, sobre todo cuando discurrieron los meses sin que las obras se iniciaran, pero los promotores tiene muy claro el proyecto. «Si no creyésemos que fuese a funcionar no lo llevaríamos adelante, pero pensamos que va a dar buen resultado», indica Pérez, cuya firma es titular también del hotel Torres de Compostela, situado justo al lado de la parcela del nuevo edificio. Y tiene otros establecimientos hoteleros en su haber, como Los Galeones, en Vigo.
El inmueble tendrá cinco plantas y un exterior acristalado merced al curtain wall (muro cortina) que lo recubrirá. Irradia mucha luz. Los empresarios han querido diseñar un edificio de calidad y le han otorgado la encomienda al arquitecto Carlos Pérez, quien resalta que tecnológicamente es una actuación que recoge una serie de innovaciones que marcan la diferencia. El objetivo es hacerlo «competitivo».
El inmueble tendrá 75 metros de frente y 20 de fondo y albergará una superficie construida de 15.200 metros cuadrados. Oficinas y locales comerciales poblarán la construcción a lo largo de las cinco plantas, con un número máximo de 14 oficinas en cada una de ellas.
Los empresarios no quieren quedarse cortos a la hora de dotar el inmueble de modernas tecnologías y de ahí su idea de invertir en él en torno a diez millones de euros. Dentro de un año, según indican, se podrá ver la estructura del inmueble. No le faltará un amplio sótano, de tres niveles, para albergar el aparcamiento, con capacidad para 213 vehículos.
Veinte años después
La propia topografía del enclave en el que se levantará el inmueble es un elemento con el que juegan los técnicos a la hora de diseñar el proyecto, de forma que mostrará unas buenas vistas y dispondrá de ascensores panorámicos a lo largo de la fachada. Un aliciente más para quienes suban hasta las plantas elevadas.
La construcción del edificio cierra el entramado del Restollal dos décadas después de su inicio. Edificios residenciales, hotel, parque, equipamientos y, como eje central, El Corte Inglés, fueron ocupando este espacio que tuvo un origen polémico en la época del alcalde Ernesto Viéitez y momentos de incertidumbre a lo largo del proceso. La nueva arquitectura terciaria da el toque final a esta pieza urbana que transformó radicalmente la entrada de la carretera de Ourense. «Hemos intentado integrar el nuevo edificio en el conjunto, con la proximidad de El Corte Inglés», indica Carlos Pérez.
Por su parte, Manuel Pérez, que es consciente de poner su granito de arena contra la parálisis inmobiliaria en Compostela, destaca el «precioso entorno» que representa el parque del Restollal.