Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Centro de Rehabilitación salva una quiebra y arrancan las obras

x.r. santiago / la voz

SANTIAGO

La operación de O Avío, junto al Sarela, se paralizó hace varios meses

21 sep 2013 . Actualizado a las 15:10 h.

Las máquinas llegarán en el inicio del próximo mes a Pontepedriña de Arriba para ejecutar la construcción del Centro Estatal de Formación en Rehabilitación. La idea de la Fundación Laboral de la Construcción, impulsora del proyecto, es comenzar los trabajos el 1 de octubre o en todo caso en la primera semana de ese mes. Con ello se da carpetazo a los recelos y suspicacias en torno a la edificación del centro en este escenario de crisis.

De hecho, ya hubo movimiento en la vieja curtiduría que sirve de base a las futuras instalaciones. El proceso de ejecución de las obras se divide en dos fases que se reparten la Fundación y el Consorcio, y este último empezó hace medio año los preparativos para la intervención en el inmueble tras adjudicarle los trabajos a la empresa compostelana Diconsa.

Pero ahí se quedó todo. Diconsa sufrió un ERE y el proyecto quedó paralizado a las primeras de cambio. La misión del Consorcio es llevar adelante la rehabilitación de las edificaciones que configuran la antigua factoría, es decir, el inmueble principal y las instalaciones añejas. El Consorcio dispuso para esa finalidad una partida de dos millones de euros y consignó un millón en los presupuestos de este año. Pero no ha vuelto aún al escenario de la actuación.

Sí está a punto de hacerlo la Fundación Laboral da Construcción. A esta entidad le corresponde la edificación nueva que acompañará a la rehabilitada. Invertirá en la obra 1,5 millones de euros, importe que complementará la Xunta de Galicia con otros 800.000 euros.

La Fundación ya llevó adelante el proceso de adjudicación de los trabajos y está solventando los últimos flecos para su inicio. No aguarda imprevistos que demoren el cumplimiento del plazo indicado. Directivos de la entidad señalan que la ejecución de las obras que le conciernen durará año y medio.

La que le atañe al Consorcio, la rehabilitación de la actual arquitectura, se extenderá a ocho meses. Es decir, que el Centro de Formación será una realidad en abril del 2015. Eso, siempre y cuando el Consorcio cumpla su compromiso sin demora. El organismo interadministrativo tiene la intención de reanudar la actuación en breve y afirma estar dando los pasos necesarios.

El proyecto que se desarrollará junto al Sarela implica la rehabilitación de la curtiduría y de los edificios existentes, así como la dotación de nuevas instalaciones, tal como recoge la maqueta presentada por las entidades copartícipes en la actuación.