Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Oroso tramita las licencias para abrir tres albergues de peregrinos

Patricia Calveiro Iglesias
P. calveiro SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Peregrinos que acamparon en Barciela en el 2012 ante la falta de un albergue.
Peregrinos que acamparon en Barciela en el 2012 ante la falta de un albergue. xoán a. soler< / span>

Son privados y el Concello prevé su apertura entre marzo y abril

03 dic 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

«Esperaremos mejores tiempos para que se haga una obra pública en condiciones»

Manuel Mirás

No hay mal que por bien no venga. Así lo entendieron varios promotores privados que vieron una oportunidad de negocio única en Oroso ante la falta de consenso entre el Concello y la Xunta para habilitar un albergue de peregrinos público. De este modo, el Ayuntamiento cuenta ya con tres solicitudes de licencia para atender la demanda de alojamiento que existe en este punto del Camino Inglés.

De acuerdo a los trámites administrativos, los nuevos establecimientos abrirán sus puertas el mes de marzo o abril. Entre los tres negocios ofrecerán 32 plazas nuevas a pie del Camino. Una cifra en todo caso «insuficiente» para el alcalde de Oroso, Manuel Mirás, quien lleva casi una década pugnando por unas instalaciones públicas en el municipio.

«Esperaremos mejores tiempos para que se haga una obra que vaya en consonancia con el entorno emblemático desafectado y las necesidades que existen», afirmó el regidor socialista, quien descarta la posibilidad de seguir con el plan propuesto por el Gobierno autonómico e instalar unas casetas de obra revestidas de madera en el paseo del río Carboeiro.

La pretensión del equipo liderado por Mirás se confronta con la postura de alguno de los promotores que esperan por la aprobación de sus licencias. «El Estado no tiene que financiar las vacaciones de los caminantes», asegura tajante Lucía, una de ellos. «Un albergue público acabaría haciéndonos la competencia porque la gente quiere siempre pagar lo mínimo», continúa.

La orosina, de 32 años, que ya cuenta con experiencia en el sector, apostará por un servicio distinto. «Entiendo que cuando haces el Camino no quieres dormir con 25 personas y compartir un baño», plantea, y ofrecerá en su lugar habitaciones dobles con aseo y 18 plazas.