Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La cobertura de banda ancha ya supera el 98 % de la población en la comarca de Compostela

santiago / la voz

SANTIAGO

La secretaria xeral de Modernización Tecnolóxica, Mar Pereira, en un aula móvil del plan de banda ancha.
La secretaria xeral de Modernización Tecnolóxica, Mar Pereira, en un aula móvil del plan de banda ancha.

Había municipios que no llegaban al 40 %, como Val do Dubra

15 dic 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Internet es una herramienta que, a pesar de su juventud, se ha convertido ya en imprescindible. Pero la dispersión poblacional y la orografía de la comunidad gallega dejaban a muchos vecinos sin posibilidad de acceso a Internet. La situación ha venido reduciéndose ostensiblemente en los últimos años y a día de hoy, el Plan de Banda Larga de la Xunta de Galicia ya permite dar cobertura con redes de telecomunicaciones a más del 98 % de la población de la comarca de Compostela, cuando hace tres años, al inicio del programa, tan solo tenían acceso a cobertura un 80 %.

Así las cosas, el ayuntamiento que ha tenido el ascenso más meteórico en lo que a posibilidad de conexión a la Red se refiere es Val do Dubra, que partía de una precaria situación de un 38 % de cobertura para haber conseguido posicionarse en la media de la comarca en la actualidad. En total, se ha proporcionado servicio a 4.306 personas. También Boqueixón partía de niveles muy bajos, que a duras penas alcanzaban el 41 % de cobertura, y también ha superado la barrera del 98 %.

En mejor posición se encontraban en inicio los concellos que aglutinan mayor población. Compostela partía con un nivel de cobertura algo superior al 85 %, aunque al inicio del Plan de Banda Larga había 13.700 personas sin posibilidad de acceso a Internet. Hoy en día, 12.100 ya pueden conectarse a la Red y se han solventado los problemas de cobertura de 75 núcleos de población del ayuntamiento.

En el caso de Ames, la cobertura inicial era de un 84 %, y en los últimos tres años se ha proporcionado servicio a casi 4.000 habitantes. La previsión es que se roce el cien por cien a finales de este año. Teo partía de un 81 % y ahora supera el 98 %. El que se queda un pelín atrás es Brión, que actualmente tiene una cobertura de alrededor de un 96 %, pero también partía de una situación bastante precaria, con solo un 61 % de cobertura.

Por encima de la media

Lo cierto es que la comarca de Compostela partía de una situación mejor que la media de Galicia. Según el estudio realizado en el 2010 para hacer un diagnóstico de la cobertura de banda ancha en la comunidad, solo el 71 % de la población tenía cobertura de Internet, y la banda ancha no llegaba a todos los centros de servicios públicos ni a todos los polígonos industriales.

En la actualidad, la cobertura de la zona de Santiago también es mejor que la media gallega, puesto que la autonómica se sitúa en un 96 % frente al más del 98 % de población con cobertura de los concellos más cercanos a la capital de Galicia y la propia ciudad de Compostela.