

































El arquitecto redactor del plan director del templo ha insistido en el error, «una constante de la época», del empleo del hormigón, utilizada hasta 1980
18 mar 2014 . Actualizado a las 22:56 h.Las obras de conservación en la catedral de Santiago han hecho aflorar nuevos problemas en el edificio y numerosas «chapuzas» de restauraciones anteriores, según los responsables de la intervención. El director de la Fundación Catedral de Santiago, Daniel Lorenzo, y el arquitecto redactor del plan director del templo, Javier Alonso de la Peña, han informado del estado de las obras para la conservación del monumento.
El técnico explicó la intervención en la balconada de Fonseca, donde uno de los pináculos estaba visiblemente inclinado y con riesgo de desprendimiento, así como otros «muy falsos», producto de la acción de la vegetación que enraizó entorno a las gárgolas, una de las cuales hubo de ser sustituida.
En cuanto a las torres, en la norte, hay «intervenciones muy malas» de los siglos XIX y XX, con entrada «masiva» de agua, que se pretendió limitar con hormigón, que no dejaba «respirar» los muros, a los que también, por su rigidez, han registrado problemas estructurales y ahora están retirándolo.
La obra de la torre norte se prolongará por un plazo de veinte meses, hasta la primavera del 2015, y la de la sur comenzará en verano, según informan los responsables de la intervención. Esta segunda torre, además de estar ligeramente inclinada, una circunstancia en estudio, se encuentra en peores condiciones, pero el arquitecto destacó la ventaja de una menor intervención, mientras que su gemela fue «muy reconstruida», con obras que «dejaron mucho que desear», hasta el extremo de que el especialista llegó a apuntar que «no se ha hecho nada bien».
Otra de las zonas de obras es el cimborrio y la urgencia obedece a constantes filtraciones de agua hacia el interior, la degradación de las policromías y el «riesgo serio de caída de elementos de piedra en el exterior y de madera en el interior». Alonso explicó que la linterna está cegada y no solo no ilumina, sino que tampoco cumple la función de ventilar.
Además, le había caído un trozo del pináculo, en su conjunto, sus piezas no son originales y están «mal planteadas», y tiene grietas que han sido rellenadas con cemento, tanto para evitar el paso del agua como por la posibilidad de que padezca un problema estructural, comentó.
El arquitecto insistió en el error, «una constante de la época», del empleo del hormigón, utilizada hasta la década de 1980 en distintas reparaciones y ahora es necesario evitar porque altera el comportamiento de las fábricas de piedra y provoca el arrastre de sales con las filtraciones. Preguntado si el uso de este material mantuvo o retrasó la degradación del edificio, señaló que, a su entender, «la aceleró».
En cuanto a los presupuestos, las restauraciones en las torres y fachada del Obradoiro, ascienden a 2,5 millones de euros, de los que el Consorcio de Santiago financia el 77,6 %; mientras que las de la balconada fue de 70.300 euros; y la del cimborrio, en torno a un millón de euros.
Además de estas tres intervenciones, la catedral de Santiago precisa de otras, como en el resto de la fachada occidental, para la que la financiación está, «a día de hoy, muy lejos» de conseguirse, según Daniel Lorenzo, quien se manifestó a la espera de que se abra el plazo para solicitar financiación del llamado 1% cultural del Ministerio de Fomento.