
El alcalde y la directiva del polígono repasan los temas pendientes
14 ago 2014 . Actualizado a las 07:00 h.La ampliación del puente de acceso sobre la N-550 y el vial de Aradas son las principales demandas de los empresarios del polígono desde hace años y así se lo reiteraron ayer al alcalde de Santiago, Agustín Hernández, durante la reunión mantenida en el Centro Empresarial del Tambre. El regidor confirmó que, de acuerdo con la información que le transmitió el secretario de Estado de Infraestructuras, la licitación del desdoblamiento del puente sobre la carretera de A Coruña se licitará antes de finales de año y «será unha realidade ao longo do 2015». Agustín Hernández reconoció que se trata de una obra «imprescindible para mellorar a accesibilidade dos vehículos ao polígono». Con el desdoblamiento del puente se pretende poner fin a los atascos en las horas punta de entrada y salida de la jornada laboral, que en determinados momentos bloquea totalmente la entrada al polígono.
La segunda obra demandada por la asociación empresarial, la variante de Aradas, es mucho más conocida por el alcalde, ya que buena parte de su gestión se realizó durante su etapa como conselleiro de Infraestruturas. En este sentido, Hernández recordó que la obra está recogida en el presupuesto del 2014 y reiteró el compromiso de que la Consellería de Medio Ambiente iniciará la fase de expropiación y licitación de las obras en el 2015, lo que facilitará que su construcción pueda comenzar también a lo largo del próximo año. El alcalde apuntó que este vial permitirá «mellorar a conectividade do polígono co eixe de Santa Comba-Carballo», pero también se conseguirá sacar el transporte pesado de la avenida de Castelao, lo que redundará en la mejora de la seguridad vial de los barrios de San Caetano y Vite.
Por otro lado, el alcalde abordó el proceso para regularizar la situación de ilegalidad de varias naves del polígono del Tambre. En este sentido, se planteó que no es un problema exclusivo de esta zona de Santiago, sino de otras áreas empresariales gallegas también antiguas. Por ello, se considera que la salida vendría por medio de una ley urbanística que ofrezca una «solución conjunta» para todas. En cualquier caso, fuentes municipales explicaron que no se trató en profundidad este asunto al darse prioridad a la infraestructuras.
«Convencidos»
Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios del Tambre, Costa Vella y Boisaca, Jesús Chenel, se mostró satisfecho con la reunión, especialmente porque «o alcalde coñecía os temas dos que falabamos, así que deixounos convencidos de que as cousas polas que levamos tempo pelexando sairán adiante, xa non quedarán durmidas».
Los empresarios también pidieron al alcalde su mediación para conseguir desbloquear la ayuda solicitada para la instalación de cámaras de seguridad en todo el ámbito del polígono empresarial. Chenel Noya indicó que, si bien el área cuenta con seguridad privada, con la instalación de las cámaras de videovigilancia se ganaría en seguridad y eficacia.
El presidente empresarial explicó que el polígono del Tambre es excluido de las ayudas por su bajo índice delictivo. En cambio, recordó que, hace unas semanas, «saíu de aquí un camión cargado de drogas e coas cámaras saberiamos todos os detalles; ou se tería controlado mellor o roubo de dúas escavadoras, en pleno día, que foron localizadas nunha nave do polígono polos axentes de seguridade privada».