El tratamiento se prueba en fase clínica en Santiago
09 abr 2015 . Actualizado a las 05:00 h.Un equipo del Laboratorio de Neurología del CHUS, integrado por José Castillo, Tomás Sobrino y Francisco Campos recibió una mención honorífica, por valor de 10.000 euros, en el premio de investigación Bial 2014, convocado en Portugal por esta multinacional. El galardón se entregó ayer en la Universidad de Coímbra en un acto en el que participó el presidente de la República, Aníbal Cavaco Silva, y otras personalidades.
El premio reconoce el estudio preclínico para el uso de un nuevo fármaco para el ictus ideado por la Plataforma Innopharma, liderada por Ángel Carracedo y Mabel Loza. El tratamiento se prueba en fase clínica en el CHUS, señala José Castillo.
«Es un estudio más de una línea de trabajo que tenemos hace tiempo. Se sabe que una sustancia denominada glutamato es muy tóxica para el sistema nervioso central en cantidades elevadas. Se han probado tratamientos antagonistas de receptores del glutamato, que resultaban efectivos pero no tolerados por los pacientes, por lo que se desaconsejaron. Nosotros descubrimos y patentamos un procedimiento que disminuye los niveles de glutamato, que es seguro y parece eficaz, y que está en fase clínica, en un ensayo clínico que terminará en septiembre», explica Castillo.
Además, puede ser una vía de tratamiento de interés para otras enfermedades del sistema nervioso, como alzhéimer, esclerosis o párkinson, afirma.