La Audiencia lleva un mes sin juicios por el cambio de fecha del de Asunta

SANTIAGO

En la sección compostelana no volverá a haber una vista hasta septiembre
20 jul 2015 . Actualizado a las 05:00 h.Encajar en la agenda de cualquier juzgado un juicio como el del crimen de Asunta Basterra es complicado. Más aún si por haches o por bes la vista oral no para de cambiar de fecha, como es el caso. Tendría que haber comenzado el 23 de junio, pero los problemas para constituir el jurado, dado que muchos candidatos ponen excusas para evitar participar en el tribunal, han obligado a posponer el inicio del pleito hasta el 29 de septiembre. El resultado es que la sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, que es la que tiene su sede en Santiago y la que asume el caso, lleva un mes sin poder celebrar juicios y ya no volverá a hacerlo hasta septiembre.
El cambio de fecha ha trastocado todos los planes de la sección compostelana de la Audiencia. La mala fortuna ha querido que en su agenda el juicio de Asunta coincidiese en el tiempo con otros dos por tráfico de drogas que, por su volumen de acusados, obligan a usar el salón de bodas de los juzgados. Esta es la mayor sala disponible en el edificio y en la que también se juzgará por asesinato a los padres de la niña, Rosario Porto y Alfonso Basterra, que se exponen a entre 18 y 20 años de cárcel.
La imposibilidad de celebrar vistas orales en estas últimas semanas obligará a condensar muchas en el último trimestre del año. Es más, la intención de la Audiencia compostelana es atender a otros juicios al mismo tiempo que tiene lugar el de Asunta. El hecho de que el del crimen de la pequeña se celebre con jurado popular lo hace posible, ya que solo uno de los magistrados tendrá que formar parte del tribunal, lo que deja libres a los otros seis que ahora mismo tiene la sala, cinco de ellos son titulares y los otros dos son de refuerzo.
Otras vistas orales
Así, mientras en el salón de bodas se desarrollará en septiembre y octubre el juicio de Asunta, en la otra sala de audiencias que tiene el tribunal provincial podrán celebrarse otras vistas orales.
Los problemas para señalar vistas orales han saturado aún más el día a día de la ya de por sí activa sección sexta de la Audiencia. Los cincuenta juicios de media que pasan por sus manos al año son solo el 10 % de su carga de trabajo. Son un tribunal fundamentalmente de apelación y todos los asuntos penales, pero también los civiles, de los juzgados inferiores de los partidos judiciales de Santiago, Padrón y Ribeira acaban en sus despachos. Tan solo se desvían a A Coruña las cuestiones mercantiles.
Por eso, en estas dos semanas que le quedan a julio están apretando el acelerador resolviendo vistas de apelación y otras diligencias aprovechando el cambio de fecha del juicio de Asunta. Agosto es un mes inhábil para los juzgados, que quedan a medio gas. Durante el mes que viene solo se verán causas en las que hay presos implicados -que tienen preferencia-. No será en Santiago, sino en la sala de vacaciones que tiene su sede en A Coruña. En Compostela retomarán el curso en septiembre con el reto de hacer frente al que sin duda es el juicio más importante de la historia reciente de Galicia.
Santiago es la única sede mixta que queda en Galicia y urge crear una segunda sala
Santiago es la única sede de Audiencia Provincial en Galicia que sigue teniendo carácter mixto. Es decir, que atiende tanto cuestiones penales como civiles. En A Coruña, Pontevedra, Lugo, Ourense y Vigo hay salas exclusivas para cada jurisdicción, lo que facilita enormemente el trabajo y permite una más que deseable especialización.
Crear una segunda sección, la séptima, en la ciudad es uno de los asuntos pendientes que la Xunta y el Gobierno central tienen en lo que respecta a las necesidades de los juzgados compostelanos. Los otras demandas urgentes de nuevas salas están en lo Contencioso-Administrativo y lo Social.
El de Compostela es también un caso del todo atípico en el resto de España, ya que son poquísimas las secciones de Audiencia mixtas. La inmensa mayoría, tanto de capitales de provincia como de secciones desplazadas, cuentan con salas diferenciadas.
Menos retrasos
Uno de los aspectos que ya ha mejorado gracias a que se atendieron las demandas formuladas por la Audiencia compostelana y se dotó al tribunal de dos magistrados de refuerzo es el del colapso que vivía la sección. En Penal el retraso está ahora prácticamente liquidado y los asuntos están al día, mientras que en Civil se ha pasado de dos años de pendencia a solo ocho meses. Un logro que se ha debido a que uno de los nuevos jueces se ha dedicado solo a Civil, prueba de la necesidad de una segunda sección.