Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Especialistas del CHUS destacan el uso de hipotermia en ictus y neonatos

santiago / la voz

SANTIAGO

La unidad de neonatología del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago ingresa cada año unos 650 recién nacidos

27 nov 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

El tratamiento con hipotermia (descenso no voluntario de la temperatura corporal) a neonatos que padecen encefalopatía hipóxico-isquémica, una dolencia neurológica grave, y los avances en hipotermia cerebral tras un ictus, se abordaron en dos encuentros científicos organizados por especialistas del CHUS. Participaron expertos de otras comunidades, y extranjeros, que insistieron en avances para una mejor asistencia a esas dolencias.

La unidad de neonatología del CHUS ingresa cada año unos 650 recién nacidos. Para el tratamiento de hipotermia es de referencia autonómica. También es de referencia estatal para enfermedades metabólicas congénitas. En el encuentro, que coordina Luz Couce Pico y finaliza esta tarde, se abordan otras enfermedades frecuentes en ese período, como el ductus arterioso persistente, una cardiopatía congénita; o la displasia broncopulmonar.

En el encuentro sobre ictus se abordaron nuevos mecanismos no invasivos para medir la temperatura cerebral y la aplicación de hipotermia en el ictus. Se homenajeó a Miguel Blanco, neurólogo del CHUS fallecido.