Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La regularización del catastro de Ames afecta a dos mil propietarios

Emma Araújo SANTIAGO / LA VOZ

AMES

Los vecinos afectados deben pagar 60 euros por la actualización del IBI

26 oct 2015 . Actualizado a las 10:13 h.

El proceso de regularización catastral que está llevando a cabo el Ministerio de Hacienda en el municipio de Ames afecta a dos mil propietarios de bienes inmuebles. Buena parte de ellos han recibido en sus domicilios en las últimas dos semanas las notificaciones en las que se actualizan al alza los recibos del IBI a la vez que se les reclama de forma retroactiva el importe correspondiente a los últimos cuatro años.

Este proceso también afecta en el entorno compostelano a los concellos de Teo y A Baña, aunque es en el caso de Ames en el que la llegada de estas cartas está provocando mayor alarma.

El impacto de esta regularización catastral afecta especialmente a las viviendas de la zona rural cuyos propietarios acometieron en los últimos años mejoras de distinto calado, como ampliación del inmueble, acondicionamiento interno o mejoras en las fachadas.

A los afectados se les reclama una tasa común de regularización de sesenta euros, un importe al que se añadirá el incremento correspondiente en la valoración del IBI en unas cuantías que dependen de cada caso.

Ante la masiva llegada de estas comunicaciones, el Concello de Ames reclamó a la oficina del catastro que trasladase personal al municipio para atender las alegaciones vecinales e informar a los vecinos de cómo les va afectar esta regularización fiscal.

El gobierno local ha confirmado que su demanda no se ha tenido en cuenta, por lo que son los trabajadores del servicio de Urbanismo los que se encargan de esta tarea, llegando a atender entre ochenta y cien consultas al día. De momento apenas se han tramitado una veintena de alegaciones, pero el Concello da por hecho que habrá muchas más, ya que hay casos de propietarios que desconocen por qué les aplican la regularización y en otros casos hay errores, al incluir propiedades que no les corresponden.

El gobierno amiense ha pedido a la Diputación, entidad gestora de la recaudación local, que facilite el pago fraccionado de las actualizaciones que se van a cobrar de forma retroactiva sin aplicar intereses de demora. De momento, esta petición aún no ha obtenido respuesta.