Anthony James Leggett: «Mi sospecha es que el tiempo puede ir hacia atrás»

SOCIEDAD
El nobel de física solo percibe un cambio tras el galardón, que piden su opinión en temas ajenos a su área
02 abr 2022 . Actualizado a las 20:51 h.Anthony James Leggett (Londres, 1938), premio Nobel de Física en el año 2003, visita Santiago dentro del programa ConCiencia. Hoy da una conferencia abierta al público a partir de las 20 horas, con el sugerente título ¿Por qué el tiempo no puede ir hacia atrás?
-Lo aclarará hoy pero ¿por qué no puede ir el tiempo hacia atrás?
-La respuesta habitual es que la dirección del tiempo viene marcada por cuál es el crecimiento del desorden, es la dirección en la que crece el desorden. La cuestión es por qué tenemos que suponer que al principio estaba ordenado, y si realmente esa es una hipótesis sólida.
-¿Cabe la posibilidad entonces de que pueda ir hacia atrás?
-Mi sospecha es que pueden existir fluctuaciones en el espacio tiempo, de tal manera que en esas regiones locales el tiempo realmente vaya hacia atrás.
-¿Podría ser percibido por una persona?
-Las posibilidades de que esto suceda en una escala que sea perceptible por nosotros son muy, muy pequeñas.
-¿Cada vez se juzga más un descubrimiento científico por su rentabilidad económica?
-Desafortunadamente, sí.
-¿Cómo invertir esa tendencia?
-Hay que recordar los múltiples ejemplos de investigación muy básica que con el tiempo se plasmaron en avances tecnológicos concretos, como el láser.
-Ha hecho ciencia en Europa y Estados Unidos, ¿es diferente?
-Mi experiencia en la Universidad de Sussex, en Reino Unido, y en la de Illinois, es que hay grandes diferencias. En Sussex la atmósfera era más relajada y había menos presión para lograr resultados. Eso se traduce en que el output de resultados es más alto en Estados Unidos, pero numéricamente, si miras la calidad, ya no está tan claro.
-Comenzó Humanidades y se fue a Física, ¿por qué?
-La respuesta sencilla es por pereza. Me parecía que no podía hacer una carrera en filosofía, era demasiado difícil.
-¿Fe y física se contradicen?
-Creo que no están en la misma categoría, por lo tanto no hay contradicción.
-¿El Nobel cambió su carrera?
-No particularmente. La principal diferencia es que se me pregunta a menudo por cuestiones en las que no tengo una opinión muy fuerte.
-¿Hay que hacer más asequible la mecánica cuántica?
-Sería importante que el público conociera los detalles más básicos. Sería posible estudiarla en el instituto o incluso antes.