Manuel A. García: «Que pongan claramente lo que echan y el que quiera que fume»

Cris González / R. R. REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

El coruñés demandará al Ministerio de Sanidad por los graves problemas de salud que sufrió a causa del tabaco

29 ago 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Manuel A. García, un coruñés de 59, se ha unido a las múltiples denuncias llevadas a cabo en toda España a cargo del letrado andaluz Fernando Osuna, en contra de altos cargos del Ministerio de Sanidad. Los denunciantes aseguran que padecen graves enfermedades debido a las sustancias tóxicas y cancerígenas del tabaco, de las que no se informa en la cajetilla.

-¿Qué problemas le causó el tabaco?

-Una angina de pecho en el 2009, cáncer de laringe (actualmente utiliza una prótesis para poder hablar) en el 2010 y muy mala circulación en una pierna.

-¿Por qué se decidió a denunciar?

-Porque no entiendo que si el Estado controla los alimentos, las bebidas y prohíbe alguno aditivos, por qué no hace lo mismo con el tabaco.

-¿Cómo descubrió que los cigarrillos contienen otra clase de sustancias tóxicas de las que no se advierte?

-Por gente que trabaja en laboratorios.

-¿Qué opina de la actual campaña a base de advertencias en las cajetillas que lleva a cabo Sanidad?

-Insuficiente. Deberían poner todos los aditivos, que ya no deberían dejar echárselos. Que lo pongan claramente y el que quiera fumar que fume, pero que sepa lo que lleva. Además, cuando empezaron a advertir, la gente de cincuenta y algo ya estábamos enganchados.

-¿Cuál es su principal objetivo con esta denuncia?

-Yo tengo hijos y, posiblemente, tendré nietos, y no quiero que les pase lo mismo que a mí.

-¿Cree que debería dejar de venderse el tabaco o solo cambiar sus componentes?

-Deberían dejar de echar esos aditivos, el tabaco que lo sigan vendiendo, nadie obliga a fumar. También se venden licores y nadie dice que por eso la gente anda borracha.

-¿Conoce a otras personas en su situación que también denuncien?

-Conozco gente que se lo está pensando.

-¿Cuál cree que será la repercusión de estas denuncias a nivel nacional?

-Espero que le haga tomar conciencia al Estado.

-¿Cómo le afectó la enfermedad en su día a día?

-Afecta porque nos quedamos sin voz, afecta a todo, a la relación con la gente. No podemos relacionarnos como antes, no llegamos a un sitio y nos ponemos a hablar con alguien sin más, nos cuesta.