Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Educación recomienda ser becario y hacer prácticas en empresas

EFE

SOCIEDAD

La secretaria de Educación, FP y Universidades, Montserrat Gomendio afirma que un título universitario ya no es garantía de empleo cualificado

24 ene 2014 . Actualizado a las 21:04 h.

La secretaria de Educación, FP y Universidades, Montserrat Gomendio, ha indicado hoy que un título «ya no es garantía» como hace unos años de un empleo de alta cualificación, pues el vínculo entre ambos «se ha debilitado» y hay que reforzarlo. Aparte de las metodologías de la enseñanza, de adquisición de conocimientos y competencias, cada vez es más importante ser becario y las prácticas en las empresas, ha destacado Gomendio.

Debe haber un debate con las empresas e interno en las propias universidades sobre el tipo de formación y competencias que se necesitan para mejorar las posibilidades de empleo, ha dicho en la inauguración, en la Casa de América, de la I Cumbre de Rectores de las Universidades de Chile y España. Asimismo, Gomendio ha defendido un mayor intercambio universitarios y ha destacado los esfuerzos para agilizar el reconocimiento de titulaciones.

El secretario general de Universidades, Federico Morán, ha indicado que se prepara una estrategia global de internacionalización universitaria, incluida la cuestión de los visados para ciudadanos extracomunitarios. «El Ministerio de Exteriores y de Interior tienen mucho que decir para facilitar esas acciones», ha comentado.

El crecimiento de universidades y alumnos en España plantea, según Gomendio, un debate sobre el equilibrio necesario entre calidad y cantidad y el modelo de financiación, del papel de lo público, lo privado y los estudiantes con las tasas de matrícula. Ha pedido «huir» de la dicotomía entre financiación pública y privada, pues deben actuar «como modos de financiación complementaria».

Sobre el gobierno de las universidades, Gomendio ha defendido el equilibrio entre la autonomía universitaria y los sectores de la sociedad también interesados en la formación.