Lleva 10 años sin nombramientos, y solo ingresó una académica en 1978
27 feb 2014 . Actualizado a las 07:00 h.La Real Academia Galega de Ciencias (RAGC) se abre a la sociedad. Si esta había sido la intención expresada recientemente por su nuevo presidente, Miguel Ángel Ríos, el deseo se ha materializado ahora con la elección de cuatro nuevos académicos. La decisión es importante no solo por el número y la valía de las nuevas incorporaciones, sino porque también, tal y como se había prometido, dos mujeres entrarán al mismo tiempo en una institución dominada mayoritariamente por hombres. Es un cambio no precisamente menor, porque en toda la historia del organismo solo una mujer había ocupado uno de sus sillones, la catedrática de Farmacia María del Pilar Fernández Otero, que había ingresado en 1978. Treinta y seis años después tomarán el relevo la también catedrática de Farmacia de la Universidade de Santiago María José Alonso y la catedrática de Microbiología y Parasitología Alicia C. Estévez Toranzo, también de la USC.
El gesto adoptado por Miguel Ángel Ríos también apunta hacia la revitalización y dinamización de la academia, que se renueva por primera vez desde hace diez años. El último ingreso, en el 2004, había sido el de Antonio Ballester. En este cambio no es menos importante la presencia del ingeniero Fernando Pérez González, catedrático del departamento de Teoría de la Señal y de las Comunicaciones de la Universidade de Vigo y director del centro tecnológico Gradiant. Su designación supone una apertura al ámbito de la tecnología y un guiño a la relación de la ciencia con el mundo empresarial. Sobre el cuarto académico tampoco hay discusión posible. Se trata del catedrático de Medicina Legal Ángel Carracedo, uno de los científicos gallegos de mayor proyección y renombre internacional.
Homenaje a Viéitez
La entrada de los nuevos académicos, aunque dos no pudieron asistir, se hizo ayer coincidiendo con la apertura del curso de la institución, que estuvo dedicada a la memoria de Ernesto Viéitez, presidente de la RAGC durante 31 años y fallecido el pasado mes de septiembre.