
Las imágenes fueron tomadas por la cámara OSIRIS cuando estaba a 15,5 kilómetros de altura de la superficia de la roca
17 nov 2014 . Actualizado a las 20:06 h.My OSIRIS camera spotted @philae2014 drifting across #67P! http://t.co/8Qxd3iJzYh #CometLanding pic.twitter.com/GSeCoEeRKm
— ESA Rosetta Mission (@ESA_Rosetta) noviembre 17, 2014
Las imágenes de Philae, que se encuentra ahora en estado de hibernación, fueron tomadas con la cámara de ángulo estrecho OSIRIS de la nave espacial Rosetta cuando estaba a 15,5 kilómetros de altura de la superficie. Tienen una resolución de 28 centímetros por píxel, según informa la ESA en el blog de la misiónDe izquierda a derecha, las imágenes muestran primero a la sonda Philae descendiendo hacia el cometa. La imagen tomada después de la toma, a las 15.43 GMT (16.43 hora peninsular española), confirma que el módulo de aterrizaje se estaba moviendo hacia el este, como se pensó por los datos recibidos, y a una velocidad de aproximadamente 0,5 metros por segundo..@philae2014 + his shadow visible in my NAVCAM images from first touchdown! http://t.co/sFgzM3xa1f #CometLanding http://t.co/ZS3yrpA1VW
— ESA Rosetta Mission (@ESA_Rosetta) noviembre 16, 2014
La ubicación final de la sonda Philae todavía no se conoce, pero después de tocar tierra y rebotar de nuevo a las 17.25 GMT (18.25 horas en la Península), llegó a su sitio final a las 17.32 GMT (18.32 horas). El equipo de imagen tiene confianza en que la combinación de los datos de Rosetta y Philae pronto revelará el paradero del módulo.