Día Internacional de la mujer: Las jóvenes viven un «terrible retroceso» en su autonomía, dice el Consejo de la Juventud
SOCIEDAD

Un informe hecho público para el 8 de marzo habla de «merma significativa» en sus derechos
08 mar 2015 . Actualizado a las 12:08 h.Hoy, 8 de marzo, debería ser un día de celebración, pero las mujeres parece que tienen poco que aplaudir en su Día Internacional a tenor de los datos que ofrece el Consejo de la Juventud de España (CJE), y que concluye un «terrible retroceso» en la autonomía de las mujeres, que han visto «mermados sus derechos» con la crisis económica. Las altas tasas de desempleo, la precariedad laboral y la pobreza, según apunta en un comunicado dicho organismo, han incidido en una acusada falta de independencia.
Por ello, reclama al Gobierno medidas que fomenten la contratación femenina, que mejoren la vida de las desempleadas y la incorporación de las mujeres jóvenes al mundo laboral, que «son las que tienen más dificultades».
Sobre la violencia machista, el Consejo de la Juventud explica que «los recortes en servicios de atención a las víctimas suponen un salto atrás en el tiempo que podría contribuir a aumentar el número de mujeres asesinadas». De ahí que la Unión Progresista de Fiscales (UPF) animase ayer a las mujeres víctimas de la violencia a que denuncien, ya que, de acuerdo con los datos de la última memoria de la Fiscalía General del Estado, ha aumentado un 36 % el número de mujeres que han desistido de continuar con el procedimiento penal. La UPF recuerda la alarmante cifra de asesinadas en la última década: 814 desde el 1 de enero del 2003.
Tampoco en el mundo empresarial a las mujeres han alcanzado las metas deseadas y aquellas que han conseguido hacerse con un puesto directivo en España (solamente un 26 %) señalan que los prejuicios de género siguen siendo una de las principales barreras para la promoción femenina.
El mal es internacional y Nueva York celebra hoy una manifestación organizada por la ONU para pedir igualdad.