La Guardia Civil investiga si hubo fraude en cursos de fitosanitarios celebrados en León
SOCIEDAD
La Xunta por el momento no ha homologado los carnés y lo único que tienen los asistentes a los cursos es el certificado expedido por la empresa
18 mar 2016 . Actualizado a las 18:49 h.La Guardia Civil de León abrió una investigación para averiguar si los cursos impartidos por una academia de León para obtener el carné de manipulador de productos fitosanitarios han sido o no un fraude. Desde finales del año pasado centenares de gallegos han acudido a un hotel de Villafranca del Bierzo para realizar la prueba de aptitud, porque la formación era semi presencial. En teoría, los inscritos tenían a su disposición una plataforma a la que accedían a través de Internet. Sin embargo, buena parte de los que obtuvieron su certificación de este modo nunca han tenido ordenador ni saben utilizarlo.
Hace unas semanas, agentes del Seprona se presentaron en el lugar de las pruebas para realizar una inspección y comprobar el modo en que se efectuaban los exámenes, lo que provocó las airadas protestas de la mayor parte de los asistentes, que reclamaban los 130 euros que habían pagado por la obtención del carné.
Según fuentes de la Guardia Civil de León, ahora habrá que determinar si hay responsabilidades penales o se trata de una cuestión administrativa. En todo caso, solo sería una pequeña parte del problema, porque es la Xunta de Galicia la que tiene que dar los carnés. De momento no los ha homologado y lo único que tienen los que acudieron a León es el certificado expedido por la empresa.
En Galicia hay 63 entidades que pueden dar los cursos y examinar. Todos son presenciales. Los que se inscriben deben anotarse previamente un registro oficial en el que hay 58.866 personas. El carné de manipulador de fitosanitarios es imprescindible para adquirir productos que eran de uso común.