Las «crónicas carnívoras» de Galicia: hamburguesas de dos kilos, bocatas de 50 centímetros y pizzas de 19.000 calorías

I. G. REDACCIÓN

SOCIEDAD

El equipo de Pizza Tutto, en Fene, posando en 2018 con su pizza XXL
El equipo de Pizza Tutto, en Fene, posando en 2018 con su pizza XXL JOSE PARDO

En los últimos días un valiente superó el reto de comer un cocido de 3 kilos en Marín. Una caña al día hasta sumar 365 gratis al año, un viaje a EE.UU o premios de hasta 500 euros se esconden detrás de los desafíos tragaldabas celebrados en la comunidad

12 abr 2024 . Actualizado a las 11:11 h.

¿Qué serías tú capaz de comerte como máximo de una sola sentada?: ¿una hamburguesa de buey de dos kilos?, ¿un bocata de medio metro?, ¿una sucesión de chiles picantes?... Galicia es un paraíso gastronómico, también para aquellos a los que cualquier plato se les queda pequeño. ¡Vivan los retos culinarios!

Sin duda, la preparación que más se repite en este tipo de eventos comilones, se ha importado desde el otro lado del charco: la burguer 'american style'. Concursos para zamparse hamburguesas gigantes ha habido en Galicia en la última década en lugares como Narón, A Coruña, Begonte, O Carballiño Ribadavia. Precisamente en la capital de O Ribeiro, en el bar A Parra, ni siquiera lo plantearon como un reto. Ofrecen a la clientela una pieza de cuatro kilos para compartir. Tal y como contó entonces a La Voz su ideador, Óscar Dabarca: «Fixémola de broma e comezaron a pedila». Eso sí, había que reservarla con 24 horas de antelación. En O Carballiño, también provincia ourensana, sí hubo desafío en 2014 con una de 5 kilos en El Paso. La botella de agua grande estaba incluída para superar el trance. No pagabas los 25 euros que costaba entonces si la acababas.

Mario se presentó en 2014 al certamen de la cervecería carballinesa El Paso
Mario se presentó en 2014 al certamen de la cervecería carballinesa El Paso Santi M. Amil

De 'sólo' dos kilos era la que proponían zampar en la cervecería O Mercado de Narón. Dos kilos de carne de buey a los que, eso sí, había que sumar los complementos: huevos, tomate, lechuga, cebolla... Acudimos en 2016 a vivirlo en directo en La Voz en un vídeo que puedes ver bajo estas líneas. En aquel momento, quien fuera capaz de devorar en 45 minutos toda esa comida se recorrería la conocida Ruta 66 de los Estados Unidos con todos los gastos pagados. El estímulo no fue suficiente. Ningún participante lo consiguió. Tampoco ocurrió en la edición del 2017.

En la localidad lucense de Begonte, en 2018, sí hubo tres personas que superaron el enfrentamiento propuesto por el restaurante San Martín. La báscula de la hamburguesa marcaba en total dos kilos y la recompensa era comerla gratis junto con las bebidas y los postres si se dejaba el cronómetro por debajo de los tres cuartos de hora. Los cocineros del establecimiento ironizaban entonces sobre la receta, que incluía 450 gramos de ternera gallega de primera categoría «e cincuenta gramos de leituga, que así baixa moito mellor». Tan solo una de cada diez personas que se presentaban al lance papatorio consiguían la hazaña.    

Una propuesta similar ofrecieron en A Coruña en el Kiu Lounge cuando el negocio estuvo abierto en la calle Rubine, próxima a la playa de Riazor. Un kilo de manduca pero, ojo, solamente 25 minutos de tiempo para comerlo. Más recientemente, en 2023, el bar O Picoteo da Ronda de la ciudad herculina ofrecía el suculento premio de llevarse un año entero de cerveza gratis para quien zampase tres capas de pan rústico, dos hamburguesas de ternera de 180 gramos cada una y ración doble de cabecero de lomo, jamón de York, beicon, lechuga, tomate y cebolla. Casi nada. 

Otro emparedado, pero más nuestro, el bocata de toda la vida en tamaño XXL, fue la propuesta de La Dékada en Covas, Viveiro, hace precisamente diez años. Antes había celebrado citas con las burguers como protagonistas pero en esa ocasión emplearon una barra de pan artesano gallego de 50 centímetros que rellenaron de dos salchichas de medio metro, queso de la Denominación de Orixe San Simón, beicon, lechuga, salsa, patatas y huevos fritos.  

La pizza de Fene de 90 centímetros de diámetro que vieron 3 millones personas

No sólo de hamburguesas vive el reto culinario de la ingesta masiva. En Pizza Tutto, en Fene, la protagonista del duelo fue la especialidad de la casa hace un lustro. Claro que la pizza en cuestión tenía un diámetro como de alto aproximadamente mide un bebé de dos años: 90 centímetros. El restaurante ponía como condición comerla sin levantarse en ningún momento y ofrecía la posibilidad de compartir la gesta a dúo. Si una sola persona superaba el desafío, no tendría que pagar y se llevaría un cheque regalo de 50 euros; si lo hacían dos, además de la gratuidad, podían disfrutar de una familiar sin coste. Para alegría de los responsables del local, el youtuber Estikk (tiene 5 millones de suscriptores en la plataforma de vídeo) se ofreció a hacerlo en los, de nuevo, 45 minutos estipulados. 7 kilos de comida y la friolera de 19.000 calorías por delante. Él y su acompañante (otro influencer, Corbacho) lo lograron dejando la marca en menos de 29 minutos. El vídeo, que te dejamos a continuación, acumula 3,4 millones de visualizaciones desde entonces. 

Echarle picante a la vida

Tal y como apunta el portal gastronómico de La Voz, Sabe Bien, en este reportaje, los retos imposibles no pasan de moda. Se citan más ejemplos como el bocadillo 4XL del bar Novo Batel de Vilagarcía. O el evento organizado entre 2013 y 2015 por Argentinos Burguer en A Estrada que llegó a reunir a 3.500 personas en un concurso de perritos calientes. La plantilla del COB Ourense de baloncesto fue invitada en 2015 por el establecimiento La Estación de Lomán a una merienda con la hamburguesa «más grande de España». A veces no es cuestión de sumar calorías, kilos o centímetros, si no de ver quién es capaz de soportar el chile más picante, una propuesta del mexicano Qué Chido!, en A Malata, en Ferrol. Y tú, ¿has completado alguna vez algún reto de este tipo?