Eloy Azorín: «Prefiero la televisión; combina lo mejor del cine y el teatro»
TELEVISIÓN

El protagonista de «Gran hotel» alaba las propuestas del audiovisual gallego y la calidad de sus actores
07 dic 2012 . Actualizado a las 07:00 h.Con esa cara de no haber roto un plato y un toque de galán, Eloy Azorín ha conseguido acariciar el éxito y enamorar en la pequeña y la gran pantalla. El actor, integrado en el reparto coral de Gran hotel, formó parte del jurado de la Mostra de Curtas de Noia y dice haber encontrado en Galicia la paz que da viajar a los Fiordos noruegos. Amante de la buena mesa, no pudo parar de comer desde que llegó a estas tierras. A través de las redes sociales ha animado al mundo entero a conocerlas.
-¿Cine, teatro o televisión?
-Ahora mismo prefiero la televisión; combina lo mejor del cine y lo mejor del teatro.
-¿Qué le ha parecido la Mostra de Curtas?
-Me llevo una muy buena impresión. Hemos pasado verdaderos apuros para elegir los mejores cortos. También el audiovisual gallego se merece todos mis respetos, las propuestas que plantean los directores son muy originales y me parece increíble que actores tan buenos como Luís Zahera no hayan tenido el reconocimiento que se merecen. Mi padre siempre me ha dicho que el humor es de los gallegos y que ellos sabían venderlo como nadie.
-¿Viene mucho por esta tierra?
-De pequeño practicaba vela en Sanxenxo, pero ya hacía tiempo que no venía. Si estuviera más cerca de Alicante me mudaría sin dudarlo. La próxima vez que alguien me diga que ha estado en Nueva York o Londres lo invitaré a darse un paseo por aquí. Tendemos a viajar hacia el exterior y no descubrimos los tesoros que tenemos al alcance de la mano.
-¿Cuáles son sus próximos proyectos?
-Estoy totalmente centrado en mi papel en la serie Gran Hotel. Me fascina hacer videoclips, poder contar algo sin una coherencia específica. He hecho este tipo de vídeos con Russian Red y Supersubmarina.
-Se dio a conocer en la película Todo sobre mi madre. ¿Cómo resultó la experiencia de trabajar con Almodóvar?
-Fue una sorpresa, como un regalo que llegó sin ser mi cumpleaños. No fui muy consciente de lo que estaba pasando. El alcance de la película fue mayor que en otros trabajos que había hecho y eso me ayudó.
-Empezó muy joven a trabajar en el mundo del audiovisual. ¿Ha conocido su peor cara?
-Todavía me queda mucho por descubrir. Lo peor de este mundo es el hecho de no poder trabajar, porque muchas veces es algo que no depende de ti. Los actores casi siempre estamos en paro, solo a veces podemos currar.