
El concurso cerró su primera edición con las mejores cifras desde «OT2»
21 dic 2012 . Actualizado a las 18:29 h.«¡Voy a grabar un disco!», decía Rafa Martínez Carpena al tomar conciencia de que acababa de convertirse en «la voz de España», un título rimbombante que le fue otorgado el jueves de madrugada como triunfador de La Voz, el concurso de mayor éxito en la televisión española en los últimos diez años. No se recuerda nada parecido desde los tiempos de Operación Triunfo 2, allá por el año 2002, aunque la final obtuvo su récord de audiencia en cuota de pantalla (37,3 % de media y picos de hasta el 54 %), pero menos seguidores que emisiones anteriores (5,4 millones).
Siete millones de personas vieron el espectáculo en su minuto de oro, que se registró a las 23.20, cuando faltaban aún más de dos horas para el heavy de voz dulce se proclamara ganador contra todos los pronósticos que daban a Maika por segura vencedora (al final quedó tercera) o, en su defecto, a Jorge (segundo clasificado). El Sinatra Pau fue el primero que se marchó con su música a otra parte.
Al margen de lo que parecía escrito, la inesperada victoria de Rafa se labró, peldaño a peldaño, en la gala final, gracias a un repertorio hecho a medida para que luciera su aclamada «versatilidad» y se ganara el corazoncito de quienes votaban desde el sofá. Rafa conquistó a su público potencial con The show must go on, de Queen, y abrió su abanico al cantar con Luis Fonsi, pero fue su dueto con David Bisbal interpretando una versión metalera del Hijo de la luna de Mecano lo que le abrió las puertas de la gloria.
El triunfo es un pasaporte para grabar un disco con Universal Music, pero si algo debería aprender Rafa de su coach es que el primer puesto en un concurso de talentos no garantiza una carrera de éxito. Bisbal no ganó la primera edición de Operación triunfo, pero es hoy el más consagrado de su quinta.
Jesús Vázquez despidió hasta el año que viene el programa de mayor éxito de Telecinco, que curiosamente ha sido su formato más blanco. Al contrario que otros espacios de la cadena, La Voz no logró tener recorrido más allá del concurso puro y duro y cuando se propuso hurgar un poco con un debate semanal, la falta de apoyo del público obligó a retirarlo.
La Voz también batió marcas en las redes sociales, al lograr durante la final 47 temas del momento nacionales y 29 mundiales y picos de casi 4.000 comentarios por minuto.