![](https://img.lavdg.com/sc/evKtfPHyidejJKcfY_0V7w_0CkY=/480x/2014/03/13/00121394716081747598219/Foto/.jpg)
Una curiosa información sobre la Bolsa enciende Twitter con numerosos comentarios
13 mar 2014 . Actualizado a las 16:08 h.Twitter se ha llenado este jueves de numerosas capturas de pantalla y de infinitos chascarrillos sobre una información publicada ayer por la tarde por el Teletexto de TVE. Los siempre inclementes usuarios de esta red social no han dejado pasar por alto una crónica de la Bolsa emitida por el servicio tradicional de información y que aunaba en un mismo texto un encabezamiento clásico, con fría información económica, con unos párrafos de tintes poéticas y metafóricas. La información publicada a las 20.37 horas comenzaba así: «La bolsa baja del 0,91% y ha perdido el nivel de los 10.000». Sin embargo, a continuación, sorprendía a los televidentes con dos oníricas reflexiones: «La bolsa parece el somnoliento sesteante veraniego incordiado por la mosca zumbona que pretende sorber las sales de su sudor y fastidiarse el descanso. Algo va sacando el alado revoloteante de su comensal, inquieto por lo que pueda pasar en Ucrania, la actividad china (Japón bajó el 2,6% por lo que pueda suceder en la segunda economía del mundo y la depreciación del yen y el relativo cansancio de los mercados».
Ante esa sorprendente información muchos usuarios pensaron que se trataba de un error, de un texto que se coló por equivocación. Sin embargo, consultada RTVE, el propio Ente confirma a La Voz que la información procedía de un teletipo de la agencia Efe, firmado por Raimundo Díaz, especialista en información bursátil, quien ayer decidió huir del encorsetado estilo del periodismo económico.