Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Chuvi creará una unidad de ictus

Ángel Paniagua Pérez
Ángel Paniagua VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

Estará activa en seis meses, tendrá camas propias y médicos las 24 horas. El ictus es la mayor causa de muerte, pero solo hay unidad en Santiago. Vigo no tiene neurólogos de guardia.

27 oct 2013 . Actualizado a las 06:00 h.

«Si te tiene que dar un ictus, es mejor que te dé en la plaza del Obradoiro que en la Alameda de Vigo». La frase, pronunciada por un neurólogo, resume muy bien por qué los médicos de esta especialidad llevan años protestando. El Complejo Hospitalario Universitario de Vigo no cuenta con una unidad de ictus -la de Santiago es la única en Galicia- ni con neurólogos de guardia, y los números demuestran que mejora la atención, salva vidas y se evitan secuelas.

Actualmente, la dirección del Chuvi y el servicio de Neurología trabajan en crear la unidad de ictus. Se pondrá en marcha «en el primer trimestre del 2014», según confirma un portavoz de la Gerencia de Gestión Integrada de Vigo, el organismo que gestiona los hospitales y centros de salud. Aún no están concretados los detalles.

Pero sí se conoce su necesidad. Según un informe que presentó hace dos años y medio la Sociedad Española de Neurología (SEN), en Galicia hacen falta tres unidades de ictus. «Galicia está entre las tres o cuatro comunidades autónomas españolas con peor asistencia neurológica a los pacientes con inctus agudo», decía el coordinador del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares, el doctor Jaime Masjuán.

Y Vigo era un ejemplo palmario. Siempre que sea posible, los médicos aplican el tratamiento trombolítico. El ictus isquémico se produce cuando un trombo tapona una arteria o una vena del cerebro. El tratamiento trombolítico es un medicamento que disuelve el trombo. Debe aplicarse antes de cuatro horas y media; y si es antes, mejor. «Una de las claves para el éxito en la atención del ictus es la rapidez», advierte la SEN.

Actualmente, cuando un ictus llega a las urgencias del Xeral o del Meixoeiro se traslada a la uci. Es allí donde se administra el tratamiento trombolítico. Los médicos de la uci están acostumbrados a aplicarlo, lo hacen desde el 2006. Pero no son neurólogos, entrenados específicamente para esa enfermedad y para tratarla, y capaces de seguir la evolución del paciente, de determinar las causas y de intentar que el ictus no repita.

Camas y médicos propios

La dirección del Chuvi prefiere no avanzar qué características tendrá la unidad de ictus. Solo aclara que está reorganizando el servicio de Neurología y que, en ese contexto, se creará la unidad. «Habrá un espacio destinado para este tipo de pacientes y la atención continuada estará cubierta», asegura. Esto significa dos cosas: que tiene que haber a la fuerza un espacio reservado para estos pacientes, con varias camas; y que debe haber médicos y enfermeras las 24 horas del día.

En cuanto a las camas, en la unidad de Santiago existen seis reservadas para casos de ictus, al cargo del servicio de Neurología. La SEN recomienda seis camas por cada cien mil habitantes. En el área sanitaria de Vigo hay 600.000 ciudadanos, de manera que con seis sería suficiente. A no ser que el Sergas pretenda que la unidad de Vigo sea referencia también para la provincia de Ourense; en ese caso serían necesarias nueve. Lo complicado es buscar un espacio en los hospitales de Vigo. Para el nuevo hospital sí está definido ya el lugar que tendrá la unidad de ictus, según fuentes del Chuvi, y tanto la dirección como los médicos coinciden en que los profesionales deben llegar a Beade ya acostumbrados a trabajar en la unidad de ictus.

En cuanto a los profesionales de guardia, los facultativos consideran esencial este aspecto. Actualmente no hay neurólogos de guardia en el Chuvi. Todas las fuentes consultadas coinciden en que esto empeora notablemente la atención al ictus. Los neurólogos hacen guardias dentro de medicina interna. Así que, cuando por las tardes llega un ictus a la puerta de urgencias puede hacerse cargo un neurólogo... o no. Es una lotería. Como estar en el Obradoiro o en la plaza de Compostela de Vigo.