
El director del evento cinematográfico de O Porriño pone en marcha el festival confiando en que se concreten las promesas de ayudas públicas
16 ene 2014 . Actualizado a las 13:14 h.«Llevamos un mes de conversaciones con el Concello de O Porriño, pero por ahora no se ha concretado nada», señala el director del festival de cine de Cans, Alfonso Pato, que se ha visto obligado a echar andar la organización del evento aunque todavía no tiene un euro, solo promesas de colaboración.
«Estamos pendientes de poder firmar un convenio que garantice el funcionamiento a medio plazo del festival», indica Pato. El director no solo mantiene conversaciones con el Concello, también está pendiente de otras ayudas públicas de la Xunta y la Diputación ya que el Ministerio de Cultura les cortó el grifo hace tres años. «Estamos preparando la documentación para la convocatoria de Agadic, pero no podemos esperar a la resolución para ponernos a trabajar», asegura.
«Nos hacen falta unos cien mil euros para poder celebrar el festival en condiciones. Nosotros nos autofinanciamos con la venta de camisetas, merchandising y las entradas y el bar, pero también necesitamos de ayudas, tanto públicas como de patrocinadores privados», afirma Pato.
A pesar del escenario de incertidumbre económica, el festival contempla mantener las mismas categorías de años anteriores y la dotación económica de los premios. La organización considera que en un contexto poco favorable para conseguir ayudas y financiación para las producciones audiovisuales es más necesario que nunca mantener el nivel de los premios. Cans busca que sus galardones sirvan de impulso para la difusión de las obras y premien de forma justa el trabajo de sus autores.
Cortos
Desde ayer y hasta el 28 de febrero está abierto el plazo de admisión de cortometrajes y videoclips gallegos para participar en la décimo primera edición del festival, que se celebrará del 21 al 24 de mayo en bajos y cuadras de Cans. En esta ocasión las obras, que no deben exceder de 30 minutos de duración, deben enviarse a través de la plataforma digital festhome.com. Este año el plazo de entega se ha adelantado unos diez días para facilitar las labores de selección.
El festival entregará once premios: ocho para cortometrajes, dos para videoclips y un premio honorífico, el Pedigree. «Nunca hemos querido recortar en premiso. Son 6.200 euros los que se reparten», señala Alfonso Pato. Además, los ganadores recibirán los cans de pedra, unas estatuillas realizadas por el artesano cantero local Paco Candán.
En lo que se refiere a los cortometrajes hay dos categorías a concurso: cortos de ficción y de animación. Los premios del jurado están dotados con 1.500 euros cada uno, y con 1.000 euros los premios público. Se entregan, además, otros cuatro premios de 200 euros: a la mejor actriz, mejor actor y mejor guion, y el premio especial del jurado de los vecinos. Para participar en el festival, los cortometrajes deben estar hechos en Galicia, producidos por una empresa gallega o dirigidos por directores autóctonos y realizados en el año 2012 en adelante. La organización quiere fomentar el estreno de cortos, por lo que se valorará especialmente la presentación de cortometrajes inéditos, aunque no es un requisito imprescindible. También se aceptan otros formatos como documentales o series por Internet, que se pueden presentar fuera de concurso, aunque la organización no descarta abrir otra categoría de premios si hay muchos participantes en este tipo de producciones.
Una categoría con mucho éxito es la de videoclips de grupos y músicos gallegos. Para concursar los videos musicales no tienen que tener más de tres años de antigüedad. Los premios previstos son de 300 euros y son votados por el jurado y por el público asistente.
Como en anteriores ediciones, el festival entregará el premio Pedigree a una figura del panorama audiovisual gallego. En ediciones anteriores recibieron este reconocimiento Manuel Manquiña, Antonio Durán Morris, María Pujalte, Ernesto Chao, Xavier Villaverde, Chete Lera, Antón Reixa, Luis Tosar, Celso Bugallo y Mabel Rivera.