
Un grupo de jóvenes empresarios vigueses crea Stukers, una web para compartir vivienda teniendo en cuenta las afinidades de los inquilinos
07 may 2014 . Actualizado a las 09:47 h.Compartir piso con un desconocido es una lotería en la que al principio parece que te ha tocado el gordo pero antes de pasar a cobrar ya te das cuenta de que el premio es más bien un infierno. Para que eso no ocurra, y porque no todo el mundo tiene ni tiempo ni ganas de hacer un casting, tres emprendedores vigueses han creado la página web www.stukers.com que ofrece al usuario las herramientas necesarias para poder buscar personas afines para convivir. Yago Rivera, Rodrigo Garrido y Diego Antón, entonces estudiantes de Administración y Dirección de Empresas en la Escuela de Negocios NCG desarrollaron el trabajo como proyecto Fin de Carrera junto al ingeniero informático Diego Antón.
«Pensamos en hacer algo que ayudara a gente de nuestra edad y como veíamos que muchos de nuestros compañeros ya cogían prácticas en otras ciudades de España e incluso en otros países porque aquí, por la crisis, está difícil, se nos ocurrió la idea de stukers, que es una fusión entre las palabras estudiante y trabajador en inglés (student y worker)», explica Rivera.
En el mercado ya hay webs para compartir piso, pero según indica, «ninguna tiene en cuenta el perfil del compañero de vivienda». Esa es la principal novedad de www.stukers.com, que agrupa a gente en base a hobbies, gustos o estudios, además de la edad, sexo, si fuma, si tiene animales o le gustan, entre otras características.
«Aún nos falta una parte que estamos desarrollando, y es que además del usuario que busca, queremos añadir la opción de que la gente que ofrece, que quien tenga piso para compartir lo suba a la web y así disponer en la misma plataforma de las dos partes», aclara.
Como el proyecto lleva activo solo desde febrero, todavía no tienen datos de cuántas personas lo están usando, porque además es a partir de este mes cuando se agiliza el mercado inmobiliario para estudiantes y recién licenciados que cambian de residencia al obtener trabajo o prácticas en empresas, pero están tan convencidos de que la herramienta funcionará tan bien, que la página ya ha sido pensada para dar servicio en varios idiomas por su alcance internacional.
La web está arrancando pero las perspectivas son buenas. Después de haber estado trabajando en la pre-incubadora de la Universidad de Vigo, la semana pasada su proyecto fue seleccionado para el concurso para emprendedores Movimiento Ritual al que se presentaron 294 ideas.
Tras pasar a la segunda fase junto a otros cinco finalistas, quedaron entre los tres ganadores que se llevan 20.000 euros y un año de asesoramiento legal, financiero y de comunicación gratis. «Es una inyección que nos viene ahora de maravilla para darnos el empujón que necesitamos», afirma.
Funcionamiento
El buscador de alojamiento para gente joven tiene un funcionamiento sencillo. Tras registrarse y crearse un perfil, el usuario puede añadir un grupo y buscar compañeros afines en cualquier parte del mundo.
Sobre el coste del servicio, Yago Rivera aclara que «la idea, a medio plazo, es que solo pague una cantidad módica el que tiene piso que ofrecer. El que busca abonaría un precio muy bajo por contactar, ya que se trata de fomentar la participación, no de frenarla», argumenta.