Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Castañazo en directo a Caballero

Begoña Rodríguez Sotelino
b. r. sotelino VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

Una vendedora deja en evidencia al alcalde de Vigo en televisión. El regidor dijo que los castañeros no pagan «nada o casi nada» y ella lo corrigió: 519 euros

08 nov 2014 . Actualizado a las 23:39 h.

«Muchas gracias, señor alcalde, por dejarnos sin castañeros», le espetó anteayer una espectadora de Localia al regidor durante el programa en directo Vigo de cerca, en el que Abel Caballero, atiende las llamadas de los telespectadores, responde sus dudas y anota sus reclamaciones. La mujer hacía referencia al problema que sufre José Nieto Herrador, que asa y vende castañas desde joven y desde el año 2002 tiene una caseta en la plaza de España.

El profesional se quejaba amargamente la semana pasada, porque este año el Concello le ha pasado un recibo por la instalación del puesto en la vía pública de 519 euros al mes. En el 2013 pagaba 372 y cree que entre el calor de octubre, la crisis y el alto precio de las castañas va a tener que cerrar el chiringuito, porque las cuentas no le salen.

La telespectadora estaba muy enfadada y el alcalde le contestó que no era cierto que el castañero tuviese que abonar tal cantidad. «Creo que pagan poco o prácticamente nada. ¡Si no hemos subidos las tasas!», argumentó el máximo representante del municipio vigués.

Encarna Redondo, la esposa de José Nieto, estaba viendo el programa y no daba crédito. «¡Concho! ¡Nos está llamando mentirosos!, recuerda que dijo. «Yo ya pensaba llamar para poder hablar con él y tener la oportunidad de contarle nuestro problema, pero cuando encendí la tele vi que ya estaban tratando este tema». A la señora le costó comunicarse con el programa, pero al final consiguió que le pusieran con él. «Entonces me dijo que lo iba a ver él personalmente porque no me creía». Fue en ese momento cuando ella le replicó que cuando quisiera, que no tenía más que enseñarle la documentación y justificantes que demostraban lo que han pagado.

La autorización expedida por el Concello de Vigo fue pagada el 15 de octubre y especifica que por la ocupación de seis metros cuadrados en la plaza de España. el total a ingresar es exactamente de de 518,40 euros.

«Nos está dejando por mentirosos y eso no está bien. ¡Cómo puede decir eso si ha subido caso doscientos euros!», argumenta indignada. ««Al final el alcalde me prometió que estudiaría el caso y que se pasaría por aquí o mandaría a alguien para darnos una respuesta», añade.

Encarna acompaña a su marido en la caseta de madera, que, por cierto, también es más cara este año. «Su precio ha pasado de 175 a 250 euros que he tenido que pagar a Las 5 Jotas», contaba José. El vendedor es un clásico que empezó a despachar castañas hace cerca de 40 años en la calle Lepanto, cuando empezaron a construir el scalextric. Por si fuera poco, la temporada de castañas no ha sido buena y su precio es alto. «Hay poca y yo compro de la buena, a 2,50 euros, en la zona de Verín». Con la castaña están de octubre a diciembre. Los dos primeros ya los pagaron, pero dudan que puedan abonar el tercero. El resto del tiempo venden bufandas en Balaídos y sombreros en las ferias.