![](https://img.lavdg.com/sc/2T5bQXYAlxACncTWTL7utJxExTE=/480x/2015/07/22/00121437581401567689566/Foto/V24O1048.jpg)
Fomento y Concello firmarán un convenio para ejecutarla
23 jul 2015 . Actualizado a las 05:00 h.El alcalde quería que Fomento le cediera la parte central de la avenida de Madrid (los laterales son de titularidad municipal) para transformarla en una vía urbana, como la define el Plan Xeral de Ordenación Municipal. Y que se la cediera con una cantidad económica para financiar la operación. El ministerio aceptaba la entrega pero sin dinero, y que el Concello aportara los fondos.
Esta discrepancia previa no impidió que ayer ambas partes lograran una solución: la propiedad de la avenida seguirá como hasta ahora, dividida, pero pactarán un proyecto conjunto de reforma financiando cada uno su parte.
Los detalles de este acuerdo se plasmará en un convenio en el que se detallarán las obligaciones de cada administración, calendario de ejecución y todos los detalles para que se desarrolle sin contratiempos.
«Después de la negativa previa de Fomento, bienvenida sea esta solución y veo bien que lo hagamos juntos», valoró Caballero. «Es una vía de interés nacional y estudiaremos un convenio de colaboración similar al que tenemos en marcha en Pontevedra. Pensamos que redundará en beneficio de los vigueses», fue el vaticinio de la ministra.
Por tanto, a expensas de este documento, no es posible establecer previsiones de por donde pueden ir las cosas. De lo que ambos políticos declararon ayer se deduce que el convenio se firmará antes de las elecciones de finales de año, ya que en caso contrario la negociación tendría que recomenzar el año próximo con el futuro titular de Fomento.
Lo que sí se sabe es lo que quiere hacer el Concello con la avenida de Madrid: eliminar las verjas que la dividen en tres, construir rotondas y transformar su actual aspecto de autopista de infinitos carriles en un vial de aspecto urbano. Y también colocar zonas verdes y arbolado en las medianeras para reducir o eliminar su actual dureza.
Con el pacto de ayer el alcalde dio por finiquitadas las verjas, que ha criticado como propias de un «campo de concentración».