El certamen se desarrollará del 18 al 21 de este mes
04 may 2016 . Actualizado a las 19:40 h.O Porriño vuelve a poner de moda el agroglamour. El festival de Cans ya está a la vuelta de la esquina y esta mañana se ha presentado el programa íntegro. Las autoridades han cumplido el rito de subirse al chimpín de la fama con los responsables de la organización. El evento cultural se desarrollará del 18 al 21 de mayo. Se cumple la edición número 13. Tal vez la mala suerte hizo que un perro tirara los micrófonos durante la presentación en la casa de Manolo Cid y Chelo Fortes, dos vecinos que este año recibirán el chimpín de plata. Pero este año la mascota de Cans se envuelve con una ristra de de ajos para alejar a las meigas.
El director del festival, Alfonso Pato, ha desgranado esta mañana algunos de los aspectos del festival bajo el sonido de fondo del canto de los gallos. Uno de los principales objetivos de la presente edición será visibilizar el trabajo de las mujeres.160 músicos, 90 obras audiovisuales y más de 100 realizadores pasarán estos días por el festival que, según la alcaldesa, Eva García dela Torre, «pone a O Porriño en el mapa».
Alfonso Pato desveló ayer las sorpresas más interesantes de la programación, como, por ejemplo, el concierto acústico que ofrecerá Iván Ferreiro el viernes 20 de mayo a las ocho de la tarde en el Espazo Mahou. La entrada será gratuita, si bien el aforo es limitado.
El festival también inaugurará el Jaliñeiro Arena, con un espectáculo exclusivo de Janet Novás y Mercedes Peón, en la que fusionarán la danza contemporánea y la música. Este espacio albergará además una nueva sección gastronómica bautizada como A cociña de Esther, con la proyección de El equilibrio de los opuestos, un documental de Alberto Baamonde sobre el cocinero Javier Olleros, que preparará una tapa delicatessen diseñada para el festival con productos de la parroquia.
Los organizadores han seleccionado un total de 18 cortos a concurso de directores que se encuentran en lugares como Bruselas, Londres, Barcelona, Madrid o Lisboa. El público tendrá la oportunidad de asistir al estreno de Psiconautas, de Alberto Vázquez y Pedro Rivero. Será el jueves 19 en el Círculo Recreativo cultural de O Porriño. Ese mismo día tendrá lugar la sección Rebobinando, en la que Dani de la Torre proyectará El Desconocido, junto con los dos premios Goya del filme, Jorge Coira y David Machado.
El festival acogerá además los 100 años de Miss Ledya, considerada como la primera película de ficción gallega, en el que el propio Castelao tiene un papel como actor. La presente edición inaugura además la sección Retratos de Familia, que recoge obras de una serie de directores jóvenes que ahondan en el entorno familiar para crear una cinematografía diferente.
En su conjunto, todos los contenidos del certamen tendrán la mirada puesta en el Decálogo para a visibilidade das mulleres, «polo que podemos afirmar que a participación de creación feminina no festival segue en aumento», tal y como apuntó el director del festival.
La programación no se olvida de los niños para que el festival se pueda disfrutar en familia. Más de un millar de estudiantes de colegios públicos podrán disfrutar de proyecciones el jueves y el viernes por la mañana y habrá actividades para ellos a lo largo de todo el fin de semana.
Muchas caras conocidas se darán cita en la aldea de Cans durante los días que dure el festival. Una de las protagonistas srá Emma Lustres, que recibirá el premio Pedigree y colocará su estrella en el torreiro.