Duke & The King, The Castanets, These New Puritants y Anni B. Sweet también figuran en el cartel
22 dic 2009 . Actualizado a las 02:00 h.El francés Dominique A y los norteamericanos Giant Sand son las principales estrellas de la cuarta edición del ciclo Vangardas Sonoras. El primero tocará el 16 de enero en el Teatro Colón de A Coruña, mientras que los segundos lo harán en el Teatro Salesianos de Vigo el 23 de enero.
Además de ellos, también figuran en el cartel The Duke & The King (20 de febrero, sede de la Fundación Caixa Galicia, Ferrol); These New Puritans (11 de marzo, sede Fundación Caixa Galicia, A Coruña); Annie B. Sweet (13 de marzo, Teatro Principal, Ourense); Alondra Bentley (17 de abril, Café Moderno, Pontevedra); y Castanets (20 de mayo, Aula de la Fundación Caixa Galicia, Santiago).
El evento, que organiza desde hace cuatro años la Fundación Caixa Galicia, continúa fiel a su filosofía original. Por un lado, una apuesta decidida por los sonidos del rock y el pop independiente de calidad, tanto internacional como nacional. Por otro, la intención de acercar al gran público artistas que generalmente se mueven en el circuito de salas o grandes festivales. Todo ello siempre a precios populares -las entradas ya están a la venta en el 902 434 443 a 10 euros en las sedes de la fundación, y entre 10 y 15 en los teatros- y en unas condiciones óptimas de acústica y comodidad para el espectador.
Este año el veterano Dominique A abrirá el ciclo. Al contrario de otras giras nacionales que hizo con anterioridad, en esta ocasión acudirá con banda. Y con una auténtica joya bajo el brazo: La musique , un octavo álbum que supone su obra más inspirada desde el soberbio Auguri del 2001. De nuevo, un pie está en Jaques Brel y otro en Joy Division y su música encierra esa particular mezcla de drama, oscuridad, luz y belleza que lo caracterizó desde sus inicios.
En el caso de Giant Sand, la visita será muy especial. La banda liderada por Howe Gelb dejará a un lado su repertorio propio. Se meterá en la piel de Johnny Cash e interpretará su particular versión del Live At San Quentin, el disco que recoge la histórica actuación que Cash grabó en la prisión del mismo nombre en 1968.
Un «hype» británico
Otro de los nombres que seguramente más interés despertarán en Vangardas Sonoras es el de These New Puritans. Famosos por su hit Elvis, fueron uno de los hypes (grupo debutante sobre el que los medios acaparan una gran atención, al margen de su calidad) británicos del 2008 con Pyramid, un disco adscrito al credo pospunk. Ahora, están a punto de editar su segundo trabajo.
Por otra parte, cabe señalar que The Duke & The King es el proyecto paralelo de Simone Felice, uno de los miembros de The Felice Brothers. Acaba de dar su primer paso con Nothing Gold Can Stay y lo suyo es el rock clásico en la línea de Bob Dylan, The Band, Gram Parsons o Neil Young.
La cuota nacional del ciclo, la pone Anni B. Sweet, una cantautora constantemente emparentada estilísticamente con Russian Red. En una línea similar se postula Alondra Bentley, una inglesa afincada en Castellón que ha engatusado a la crítica especializada. Ya, por último, los Castanets acercarán a Galicia su particular revisión de la música tradicional americana.