Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El centenario de Luis Seoane se celebra con una muestra antológica

La Voz

CULTURA

Un documental y una selección de fotografías completan el recorrido por la vida del artista en su fundación coruñesa

10 abr 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La Fundación Luis Seoane de A Coruña inauguró ayer una exposición antológica sobre Luis Seoane con el objetivo de conmemorar el centenario del nacimiento del artista. El inicio de la muestra estuvo marcado por la ausencia de Isaac Díaz Pardo, miembro del patronato e íntimo conocedor de la obra de Seoane, que no pudo asistir debido a una enfermedad, pero que fue recordado por el alcalde de A Coruña, Javier Losada, que también glosó la importancia de la figura del artista junto a Ramón Villares, presidente del Consello da Cultura Galega, Alberto Ruiz de Samaniego, director de la fundación, Silvia Longueira, miembro del patronato de la institución y concejala coruñesa, y María Xosé Bravo, responsable del área de Cultura del municipio.

La antológica, que se titula Luis Seoane: a configuración do posible , pretende ser un recorrido por la ingente actividad artística del pintor y se divide en cinco apartados, cada uno de los cuales pretende resumir la vinculación con cada una de las etapas de la vida del creador. Así, bajo las denominaciones Trazos e figuras; Mundos míticos; Paisaxes e realidades elementais; Deseño gráfico, creación, ilustración: literatura , y Bestas inventadas e guerra e capitalismo. Exilio e emigración la exposición va mostrando al visitante las trescientas obras que la componen, y que se podrán contemplar en las salas coruñesas de la fundación hasta el próximo 4 de julio.

En las obras que la componen se pueden descubrir desde paisajes de Buenos Aires o Galicia a autorretratos del propio artista, pasando por curiosidades como las ilustraciones que realizó para libros de Miguel de Unamuno o Ángel de la Senra, o un cartel de Cinzano, que le fue encargado por el fabricante de bebidas italiano.

La exposición se completa con una selección de fotografías del artista y un documental de 45 minutos que repasa su vida, y que permite a los visitantes de la exposición conocer de manera audiovisual la importancia del legado artístico de Luis Seoane.

Con motivo de la exposición también se pondrán a la venta una serie de cinco carteles del pintor y, en los próximos días, se publicará un catálogo de la muestra que contendrá como gran novedad un diccionario especial sobre el universo artístico que manejaba Luis Seoane y su terminología.

Esta exposición ha sido posible gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de A Coruña con la Xunta y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales.

Clausura del congreso

Como actos paralelos a la exposición que celebra el centenario del artista se realizarán varios encuentros entre especialistas en la obra de Luis Seoane. Uno de estos congresos fue el que finalizó ayer en la sede de la fundación coruñesa con la intervención final del historiador Ramón Villares, que analizó las «múltiples Galicias» que vivió el artista.