Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Silvio Rodríguez comenzará una gira por España en Galicia, con cuatro conciertos en A Coruña y Santiago

Manuel Beceiro

CULTURA

25 abr 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

A pesar de que hace más o menos un año había anunciado que estaba cansado de viajar y que se acercaba el fin de sus actuaciones en directo, Silvio Rodríguez, el prolífico trovador cubano, volverá a estar de gira por España el próximo verano para regocijo de sus seguidores. Además, Galicia -donde el cantautor actuó por última vez en el año 2006, ofreciendo un concierto gratuito contra los incendios en Pontevedra tras cancelar los que tenía previstos en Santiago en solidaridad con los montes quemados-, será el lugar de donde arrancará la gira.

Las dos primeras actuaciones de Silvio tendrán lugar los días 25 y 26 de agosto, a las 21 horas, en el Palexco de A Coruña. Los otros dos conciertos se sucederán los días 28 y 29, a las 21 horas, y tendrán como marco el Pazo de Congresos de Santiago.

La gira española del compositor cubano en agosto y septiembre incluirá ciudades como Madrid, Sevilla, San Sebastián, Zaragoza, Baracaldo y Logroño. El cantautor estará acompañado por el Trío Trovarroco, la clarinetista y flautista Niurka González, su esposa, y el percusionista Oliver Valdés.

La gira viene precedida por la publicación de los dos últimos discos del cofundador de la nueva trova. El penúltimo, Érase que se era , es un doble álbum en el que desempolva antiguas composiciones ya clásicas, además de piezas inéditas o las incluidas en el libro de poesías Canciones del mar . El último disco, Segunda cita , está dedicado al quincuagésimo aniversario del triunfo de la revolución, con canciones inspiradas por Violeta Parra o Gabriel García Márquez, y con un sonido acústico que recorre el rock, el danzón, el jazz, el bolero o la balada.

La presentación el pasado mes de marzo en La Habana de este disco tuvo enorme repercusión internacional, tras declarar Silvio que Cuba necesita un cambio, «una revisión de montones de cosas, de montones de conceptos, hasta de instituciones».

Incluso la letra de una de las canciones de este disco, Sea señora , pide que se haga «libre lo que fue deber» y demanda superar «la erre de revolución». En la presentación, el cantautor -quien ostenta la curiosa marca de haber estado censurado y prohibido, entre otros países, en España, con Franco, y en la propia Cuba revolucionaria, en los inicios de la Nueva Trova- pidió que en su país se imponga «la evolución».