Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El director Ignacio Vilar llevará al cine una adaptación de «A esmorga», del escritor Eduardo Blanco Amor

Xosé Manoel Rodríguez OURENSE/LA VOZ.

CULTURA

El realizador anunció su próximo proyecto en el Festival de Cine Independiente de Ourense

05 oct 2010 . Actualizado a las 02:31 h.

El director Ignacio Vilar llevará al cine la versión gallega de A esmorga, de Eduardo Blanco Amor. El realizador anunció su próximo proyecto en una rueda de prensa celebrada ayer en el Festival de Cine Independiente de Ourense, cita en la que intervino junto con el director de Galaxia -la editorial que tiene los derechos de la obra de Blanco Amor- y con los máximos responsables del Concello y de la Deputación de Ourense: alcalde y concejala de Cultura, Francisco Rodríguez e Isabel Pérez, y el presidente del organismo provincial, José Luis Baltar. La presencia institucional sirvió para hacer público el apoyo explícito de ambas instituciones para hacer realidad la película de Vilar.

El director de Pradolongo reconoció en su intervención que desde hace tiempo tenía en mente el proyecto, pero que se decidió a ponerlo en marcha después de ver el montaje teatral del grupo Sarabela sobre la obra del escritor ourensano.

Presupuesto y plazos

Una vez alcanzado el acuerdo con la editorial Galaxia, Ignacio Vilar trabaja desde hace tiempo en las fases preliminares del largometraje, según adelantó en el festival de Ourense. «Estamos traballando sobre o guión Bieito Iglesias e mais eu». Las previsiones pasan por que el escritor ourensano «teña rematada a primeira versión do guión a finais de febreiro o comezos de marzo, e a partires de aí empezaremos a mover o proxecto para ver de conseguir os apoios necesarios».

La versión de A esmorga que va a dirigir Ignacio Vilar contará con un presupuesto de entre 1,5 y 2 millones de euros y su rodaje comenzará en noviembre o diciembre del 2011, «xa que esta é unha película de inverno polo ambiente no que se desenvolve».

Freixanes y la productora Nós

En la rueda de prensa celebrada ayer, el responsable de Galaxia, el escritor Víctor Freixanes, recordó que allá por el año 1976 o 1977, «cando Carlos Velo veu ás Xornadas de Cine de Ourense, uns mozos entusiastas que non tiñamos un can puxemos 25.000 pesetas cada un para crear Nós Cinematográfica, produtora que nacía para levar ao cine A esmorga, que ía dirixir Eloy Lozano». Aquello quedó en nada y nunca llegó a materializarse el proyecto.

La obra más exitosa de Eduardo Blanco Amor fue llevada al cine por Gonzalo Suárez, como La parranda, aunque la película no logró captar el ambiente de la novela ni llegó a convencer a la crítica especializada.