Arranca con una instalación con sus poemas y un homenaje el sábado
24 feb 2011 . Actualizado a las 11:58 h.La poliédrica figura del universal Álvaro Cunqueiro tiene tantas conexiones con Galicia como palos ha tocado, y todos con éxito, en el profuso ámbito de las artes y las letras. El mindoniense, nacido el 22 de diciembre de 1911, moría en Vigo el 28 de febrero de 1981. Por eso, los homenajes al novelista, dramaturgo, poeta, periodista, gastrónomo y gran conversador comienzan en la ciudad a la que estuvo ligado, y muy intensamente, hasta su fallecimiento. Así, el alcalde, Abel Caballero, y el rector de la Universidad, Salustiano Mato, aliados como entidades organizadoras, presentaron los primeros actos que se desarrollarán para recordar su figura.
El primero comenzó ayer con la inauguración de una exposición al aire libre, en la Praza da Constitución. La instalación la compone un tendal del que cuelgan poemas de Cunqueiro traducidos a idiomas conocidos y otros casi ignotos, en un alarde de la competencia de los traductores de la institución académica. Sus versos, impresos en láminas tamaño A3, se pueden leer por un lado en gallego, y por el otro, en lenguas como el aragonés, el mirandés, el bretón, el hebreo, el sefardí, el tamazight o el romaní (con traducción del ex eurodiputado Juan de Dios Heredia). Los viandantes se las pueden llevar a casa.
El acto central se celebrará este sábado, día 26, a las 19 horas en el Centro Social Novacaixagalicia y consistirá en una actuación musical de Emilio Batallán y una representación de la Escola Superior de Arte Dramática de Galicia. También se editará un libro de poemas traducidos a las 17 lenguas que se hablaron en la Península.