La banda publica este mes sus cinco primeros álbumes remasterizados
02 mar 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Hay grupos que no son capaces de sobrellevar la muerte de un componente y se disuelven. Otros siguen adelante con éxito, la mayoría de las veces supliendo la pérdida con un nuevo músico, aunque el recuerdo del desaparecido siga muy presente. Es el caso de Queen, cuyo nombre estará por siempre ligado al de su vocalista, Freddie Mercury: la asociación de Brian May y Roger Taylor con Paul Rodgers -cantante de Free y Bad Company- ni ha llegado a hacer la más mínima sombra al intérprete fallecido el 24 de noviembre de 1991, y cuya presencia sobrevuela cada una de las novedades relacionadas con la banda británica, formada 20 años antes en Londres.
Pese a que en Queen todos los músicos eran consumados instrumentistas y compositores, la presencia escénica de Mercury pesa y se nota en una de las principales actividades organizadas para conmemorar los 40 años del grupo. La exposición Stormtroopers in Stilettos, abierta la semana pasada en Londres, muestra los inevitables trajes que el cantante lucía sobre el escenario, pero también recrea el puesto que compartía con May en Kensington Market y el piso de estudiante mientras acudía a la escuela de arte, con bocetos y dibujos de aquel tiempo. La muestra trata de documentar la primera época del grupo, desde su debut en 1971 hasta la publicación del álbum que los consolidó, A Day at the Races, en 1976, año en el que también darían un multitudinario concierto gratuito en el Hyde Park londinense.
Versiones complementarias
Precisamente el 14 de este mes se publicarán, remasterizados, los cinco primeros discos de Queen, que se corresponden con ese período 1971-1976. Queen, Queen II, Sheer Heart Attack, A Night at the Opera y A Day at the Races aparecerán complementados por versiones de maquetas, grabaciones para la BBC, tomas en directo o caras B de sencillos. A estos cinco trabajos seguirán actualizaciones del resto de la discografía de la banda, que para apoyar la apertura de la exposición en Londres ha editado un nuevo sencillo con dos temas.
Queen también fue de los primeros grupos en entender que su futuro económico pasaba por diversificarse. El musical We Will Rock You se ha convertido en un éxito mundial desde su apertura en el 2002, al que pronto seguirá una secuela y que tendrá un sello de la Royal Mail británica en su honor.
May y Taylor, sin embargo, aseguran que su principal interés es proteger «el legado» de Mercury, según declararon ayer a la agencia DPA. «Sentimos una especie de sentido protector respecto a Freddie. Queremos seguir protegiéndolo mientras podamos», aseguró May. El propio guitarrista opina que la colaboración con Rodgers fue buena, y que funcionó gracias a que no trató de imitar a Mercury, a quien todos consideran insustituible.