Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El cómic gallego presenta sus nuevos proyectos en Barcelona

Xesús Fraga
xesús fraga REDACCIÓN / LA VOZ

CULTURA

El Salón acoge el lanzamiento de «El héroe», de Rubín, y la revista «Fiz»

15 abr 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El Salón Internacional del Cómic de Barcelona es la cita más importante del año para aficionados y profesionales del mundo de la historieta y, como tal, constituye el mejor escaparate para conocer las últimas novedades del sector. Desde Galicia, autores, editoriales y librerías también visitan el Salón, que inició ayer su edición número 29.

Kiko Da Silva acude con un doble propósito. Por un lado, su publicación Retranca opta a ganar el premio que distingue a la mejor revista del año, aunque su director considera que la candidatura ya es galardón suficiente. «Para min o premio é que a revista siga catro anos cando ninguén daba un peso por ela», subraya Da Silva, quien también destaca que «é a primeira vez que é candidata unha revista en lingua non castelá».

Pero además de con Retranca, Kiko Da Silva llegó a Barcelona con una nueva revista bajo el brazo. Fiz, que se presenta hoy con el plantel completo de autores, nace pensada exclusivamente para el público infantil. «Haberá adultos que tamén a poidan ler e que lles guste, pero o seu público son os rapaces», matiza Da Silva, quien insiste en el carácter diferencial de la publicación: «Moi divertida e sen didactismos». Fiz tendrá una tirada alta, de 20.000 ejemplares, 5.000 de ellos en gallego y los 15.000 restantes en castellano. «O mercado galego ten un teito, sabémolo por Retranca, e é importante chegar a máis sitios», explica el dibujante, quien tiene clara la vía de llegar a su público: «O quiosco. É unha teima miña, pero penso que está vivo. Ademais, os nenos non van ás librerías de cómic, como fan os aultos, senón que acompañan aos pais ao quiosco a mercar o xornal, e aí é onde queremos chegar a eles». Fiz, subtitulada «a revista do neno máis porco do mundo», tendrá periodicidad bimestral y costará 3 euros.

El sello gallego El Patito también presentará en Barcelona una nueva historia del emblemático personaje de Fausto Isorna. Golfiño y los invasores saldrá en gallego y castellano, y a partir de la semana próxima comenzará a promocionarse en Galicia.

Superhéroes

Por su parte, David Rubín regresa al Salón -que lo nombró Autor Revelación en el 2007 y le encargó el cartel de la edición del 2009- para respaldar el lanzamiento de su nueva obra, El héroe (Astiberri), en la que da un giro al género del superhéroe con su personal visión del mito de Heracles, y que salió ayer a la venta. El miércoles lo presentó en el Centro Galego de Barcelona, «cunha acollida moi boa», pero es en el Salón donde se centrará la promoción. Rubín tendrá sesiones de firma diarias y sabe que en estos días pueden cerrarse algunas de las diez ofertas recibidas para publicar El héroe en el extranjero; de hecho, la edición italiana saldrá a finales de año. «Creo que ese é un bo camiño: exportar copyright e non só man de obra, facer cómics dende aquí e contribuír a xerar unha industria no teu país», dice Rubín.

En esta línea, Da Silva echa de menos el puesto de las editoras gallegas que, con el apoyo de la Xunta, acudía siempre al Salón, pero no lo hará en esta edición: «Quizais non cun stand, pero o traballo de promoción do cómic galego destes anos non debe perderse».