Anthony Penrose destacó durante el recorrido por la muestra la vena surrealista de su madre, que sabía «ver lo maravilloso en lo ordinario»
22 jun 2011 . Actualizado a las 06:00 h.«Mis padres estuvieron aquí, en 1956, para visitar el lugar donde había vivido el padre de Picasso; mi padre escribió una biografía que se publicó en 1958». Esto explicaba ayer Anthony Penrose, hijo del pintor surrealista Roland Penrose y de la fotógrafa Lee Miller, de la que se inauguró en la Fundación Caixa Galicia de A Coruña la primera retrospectiva que puede verse en España de esta mujer que, según su hijo, «a Picasso le hizo más de mil fotos». Algunas de ellas aparecen en la exposición de una de las figuras de la fotografía del siglo pasado y cuyo legado permaneció «en cajas de negativos que estaban en un desván», recordaba su hijo, cuando murió en Inglaterra en 1977.
Después de evitar que muriera en un atropello, el editor de Vogue y Vanity Fair le recomendó a una jovencísima Miller que trabajara como modelo y con 22 años se trasladó a París donde en 1929 conoció a Man Ray, el fotógrafo surrealista del que fue modelo, alumna y pareja.
Anthony Penrose destacó durante la conferencia que dio en la tarde de ayer y el recorrido por la exposición la vena surrealista de su madre, que sabía «ver lo maravilloso en lo ordinario». Tras asegurar que «no era feminista porque en esa época no existía el feminismo», pero sí defendió la igualdad de la mujer, destacó imágenes como la casa de Hitler en Berlín ardiendo y que Miller fotografió después de unirse al ejército norteamericano en Normandía y acompañarles hasta Berlín un recorrido en el que tomó «imágenes terribles». Ver que el fin de la guerra «no daba lugar a un mundo mejor, como esperaba, le causó un gran impacto» y desde entonces se dedicó a hacer fotos de sus amigos», como Tapies, Miró o Cousteau. De su estancia en A Coruña su hijo no tiene fotos, «aunque hay algunas que no están identificadas y tengo que ver los sitios». Lo que sí sabe, por unas cartas, es que «le gustó mucho la comida».