Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Mundos Digitales trae a Galicia a las principales figuras del sector

Rodri GArcía A CORUÑA / LA VOZ

CULTURA

Asistirán la creadora de los efectos de «Origen» o el cofundador de Pixar

28 jun 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

«A xente do sector vai a catro ou cinco sitios do mundo cada ano e coa situación actual pensa moito onde ir; se nos elixen a nós por algo será». Esto comentaba, tras la presentación oficial, Manuel Meijide, director del encuentro Mundos Digitales, que tendrá lugar en A Coruña entre el 6 y el 9 de julio. En un intenso programa, «case extenuante», según Meijide, durante esos días podrán verse los últimos avances en arquitectura digital, cine de animación, videojuegos y efectos especiales.

En este último apartado, una de las estrellas será Astrid Busser, del estudio londinense Double Negative, y que supervisó todos los efectos visuales de Origen, la película protagonizada por Leonardo di Caprio y ganadora de un óscar. Busser intervendrá el viernes, día 8, junto con otro de los gurús del sector, Eric Roth, que pronunciará una conferencia sobre los efectos especiales como nuevo centro de la industria del entretenimiento. Esta jornada concluirá en el Teatro Colón, con un acto abierto al público y que comenzará con una conferencia de Peter Plantec, «que fará un resumo destes dez anos de Mundos Digitales», y a continuación se proyectarán algunos de los mejores trabajos de la industria digital.

Mundos Digitales concluirá el sábado, día 9, con la entrega del premio especial del encuentro a Alvy Ray Smith, cofundador de Pixar y que intervendrá para hablar de una de las aventuras empresariales con más éxito en la historia de la animación.

El homenaje a Smith será el cierre de la última jornada de Mundos Digitales que, además de incluir una mesa redonda sobre la situación del sector en España, comenzará con la intervención de dos responsables de los efectos especiales de las películas Tron y Cars 2; esta última, producida por Disney, se estrenará en España el día anterior.

La primera jornada de Mundos Digitales incluirá una de las novedades esta edición: un encuentro que enfrentará a los ejecutivos de destacadas empresas del sector con los directores de las mejores escuelas europeas. Es una fórmula «óptima», según el director, Meijide, para que los centros sepan lo que necesitan las empresas en un sector en el que hay una constante demanda de empleo de «altísima cualificación» y en el que Galicia podría ser una potencia. Meijide destacó asimismo que varias empresas gallegas harán presentaciones de material inédito como son Moonbite Games, Perro Verde Films, que ofrecerá un adelanto del largometraje Arrugas, y Otiiplanet, que mostrará fragmentos de Rascayú, la serie de Juan Nouche.

Elogios a diez años de trabajo. Fue lo que cosecharon ayer los promotores de Mundos Digitales por parte de las distintas instituciones, públicas y privadas, que apoyan un proyecto que «tiene capacidad para conectar los intereses de los mejores profesionales del mundo», según indicó Teresa Porto, directora de la Fundación Caixa Galicia. Será en la sede de esta entidad donde tengan lugar la mayor parte de las actividades, en las que participarán más de 400 profesionales y estudiantes del sector. Este encuentro hace de Galicia «un referente cultural y tecnológico» en el que además «tiene un fantástico potencial de desarrollo».

«Con plantexamentos de austeridade conseguiuse un gran programa que serve de escaparate do sector audiovisual galego», señaló Alfonso Cabaleiro, secretario general de medios de la Xunta, que también aludió al «apoio ao sector audiovisual galego neste momento de fonda crise».

José María Barja señaló que en el festival se daba el binomio investigación e industria, «símbolo claro de lo que quiere ser la Universidade da Coruña», y destacó entre los mejores trabajos estaba alguno de dicha institución.

«Este es un proyecto 10», aseguró el alcalde, Carlos Negreira, destacando que se trata de «una iniciativa abierta al mundo» y que la ciudad «debe tener más proyectos como este». Tras reiterar el apoyo municipal y destacar la importancia de la presencia del cofundador de Pixar, Negreira aludió al «importante yacimiento de empleo de calidad» que representa este sector de la creación digital.