El Centro Coreográfico tendrá su sede en el Ágora de A Coruña

Javier Becerra
Javier becerra A CORUÑA / LA VOZ

CULTURA

La Xunta descarta el proyecto de construcción de un edificio propio

18 dic 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Después de tres años especulando sobre su futuro, el Centro Coreográfico Galego (CCG) tiene ya una sede definitiva para desarrollar su labor a largo plazo. El centro sociocultural Ágora de A Coruña dará cobijo a esta institución dedicada a la creación, producción, formación e investigación para el desarrollo de la danza en Galicia.

En la actualidad, el CCG ocupaba un espacio dentro de un polideportivo del barrio de Elviña. La consecución de un espacio fijo más adecuado era una de sus aspiraciones, no exenta de polémica. En principio, esta se iba a ubicar en el parque Ofimático coruñés, en un edificio de nueva construcción.

Fue en septiembre del 2009 cuando el centro de promoción cultural de la Xunta Agadic se puso en contacto con el Ayuntamiento de A Coruña para confirmar el deseo de erigir un espacio propio para el CCG. El ayuntamiento coruñés, entonces gobernado por el PSOE y el BNG, puso a su disposición una parcela de 9.000 metros cuadrados para un inmueble que ocuparía 4.000.

Sin embargo, las gestiones se dilataron y en julio del 2010 la Xunta perdió la subvención de 1,4 millones de euros que le había concedido el Ministerio de Cultura. La Xunta echó la culpa al Ayuntamiento. Según el Gobierno autonómico, se habían retrasado en la inscripción de los terrenos, precipitándose aquel desenlace. La concejala de Cultura del consistorio herculino de entonces, María Xosé Bravo, lo negó.

En el 2011 la Xunta reservó 400.000 euros para la construcción del edificio. Esa misma cantidad se desplazó a las previsiones del 2012. La solución adoptada libera ahora a Cultura de esa carga.

El nuevo referente cultural coruñés

En la última semana de enero tiene prevista su apertura el Ágora, el centro llamado a convertirse en la bandera cultural de A Coruña. Criticado por el PP cuando estaba en la oposición por su coste total (20 millones de euros) y en equipamiento (sillas de 1.000 euros, sofás de 7.000), es ahora el equipo del popular Carlos Negreira el que va a gestionarlo. Han nombrado como director a Jose Luis Rodríguez, que pretende equilibrar el lado cultural y social. Además del CCG, el Ágora acogerá conciertos, obras de teatro y otros espectáculos. Para ello cuenta con un auditorio con capacidad para 549 personas. La Consellería de Cultura estudia la realización de recitales allí para compensar la caída del Sónar-Galicia.