Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Grandes esperanzas de Dickens

OPINIÓN

29 dic 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

A ño olímpico en Londres. La ciudad lucirá en el 2012 llama olímpica. Pero una segunda hoguera iluminará otros juegos, los de la literatura. Es el fuego increíble de la prosa de Charles Dickens, que estará de bicentenario. Ya hubo muchas reediciones en el 2011 y habrá avalancha el año próximo. Pocos escritores son tan leídos como él. Pocos escritores convierten a todos sus personajes en personas reales que sufren y aman en las páginas como si fuesen parientes o conocidos de uno. El libro más leído y adaptado de Dickens es Grandes esperanzas. Pero son tantos y tan maravillosos. Para este año dickensiano hay una recomendación: releer la biografía que, sobre él, escribió otro genio inglés, Chesterton. Una delicia. El encontronazo de talento entre dos glorias. Dickens vive una segunda juventud por lo que cuentan sus obras. Con el hundimiento de la crisis, vuelven las colas de Oliver Twist. Pero sin perder jamás la cara. Dickens trabajó de niño en una fábrica y salió adelante. Conocía bien de lo que escribía. Pero mejor que termine él paseando insomne por Londres y maquinando ese canto suyo a no tirar la toalla: «El ser humano nunca sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta».